La cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo ya son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
12/12/2019
La Unesco declaró este miércoles como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la fabricación artesanal de cerámica de estilo talaverano de las localidades españolas de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo y de los estados mexicanos de Puebla y Txalaca.
El XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco valoró en su decisión, adoptada en Bogotá, que "los procedimientos de fabricación, decoración y esmaltado de este tipo de cerámica siguen siendo artesanales e idénticos a los practicados en el siglo XVI".
"Los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con este elemento del patrimonio cultural vivo abarcan la preparación de la arcilla, su modelación con un torno o un molde, la ornamentación de la pieza modelada, la preparación de los pigmentos y el esmalte y la cocción en el horno, operaciones todas ellas que exigen una gran destreza", agregó la Unesco en un comunicado.
Febrero Nº 238

Edición en PDF de El Periódico del Azulejo
Consulta cuando quieras la edición en Papel desde el lector de PDFs.
- 10:32 h // La italiana Italcer compra Equipe Cerámicas
- 09:04 h // Macer imparte formación sobre moldes y prensado en la Universitat Jaume I
- 08:26 h // Esmalglass-Itaca-Fritta crea esmaltes que consumen 10 veces menos agua
- 09:35 h // Grupo Pamesa aumenta su liderazgo: factura 780 millones y crece un 20% pese al coronavirus

Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla