El palacio Valeriola de València renace como el Centro de Arte Hortensia Herrero
La Fundación muestra por primera vez el avance de las obras de rehabilitación
EL PERIÓDICO DEL AZULEJO
18/12/2020
Ea Fundación Hortensia Herrero ha abierto las puertas del palacio Valeriola por primera vez para presentar el avance de las obras de rehabilitación del histórico edificio que albergará el Centro de Arte Hortensia Herrero. La directora gerente del futuro museo, Alejandra Silvestre, y Jose Martí del estudio ERRE Arquitectura, han mostrado los trabajos de adecuación de un espacio que será una realidad en el año 2023 y que, con una superficie de 3.500 metros cuadrados, acogerá tanto la colección privada de arte de la mecenas Hortensia Herrero como exposiciones de artistas internacionales.
“El Centro de Arte Hortensia Herrero aúna dos objetivos de la presidenta: proteger el patrimonio histórico artístico de la Comunitat Valenciana y promover un espacio dedicado al arte con vocación contemporánea e internacional”, ha destacado Alejandra Silvestre sobre esta iniciativa de mecenazgo cultural que pretende poner en valor la historia contenida en el palacio, pero también convertirlo en un espacio de referencia en València.
Los trabajos que está realizando el equipo de ERRE Arquitectura consisten en materializar y llevar a buen término los dos objetivos marcados por la Fundación Hortensia Herrero en un proceso “laborioso, delicado y exigente”, según ha explicado Jose Martí. La intervención plantea una continuidad natural entre lo viejo y lo nuevo, una continuidad con lo ya construido, “como un episodio más en la historia del edificio”, en palabras del arquitecto quien ha citado como ejemplo que, durante el recorrido museístico, los visitantes podrán disfrutar del arte contemporáneo, descubrir parte del circo romano de València o ver las vigas originales de madera y el revoltón cerámico de la sala noble.
Las obras de rehabilitación arrancaron en el año 2018 y, una vez terminadas las cimentaciones, actualmente se está llevando a cabo la ejecución de la nueva estructura y el refuerzo de los elementos existentes, tanto en el edificio de San Cristóbal como en el volumen del Palacio. Los trabajos finalizarán en el año 2023 aportando a la ciudad de València un centro de referencia para el arte contemporáneo.
Temas relacionados
Febrero Nº 238

Edición en PDF de El Periódico del Azulejo
Consulta cuando quieras la edición en Papel desde el lector de PDFs.
- 09:48 h // Cersaie 2021 plantea por primera vez su edición virtual como complemento a la feria física
- 19:04 h // Porcelanosa Grupo crea Venis Projects, la nueva marca para el profesional
- 16:52 h // Luto por el fallecimiento del empresario Rafael Vicente Sánchez Higón
- 16:31 h // Lixil bonifica a sus casi 60.000 empleados por su implicación durante la pandemia

Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla