Desconectar
Diseño

Conoce los ganadores de los premios DIN CDICV de diseño interior

42 proyectos han concurrido a estos galardones presentadospor un total de 79 estudios procedentes de diferentes puntos del territorio nacional

Hace 3 horas

VALENCIA. El diseño de interiores español tiene un nuevo referente: los Premios DIN CDICV (Diseño Interior Nacional). El histórico Centre del Carme Cultura Contemporània de València fue testigo de una noche en la que el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV) reunió a la élite del sector para celebrar la primera edición de estos galardones a los que han concurrido un total de 242 proyectos presentados por 79 estudios. Un evento que nace con la ambición de ser la cita ineludible para el talento y la innovación en el diseño de espacios.

La gala puso de manifiesto el objetivo primordial de los premios: honrar la excelencia técnica, conceptual y estética que el diseño de interiores aporta a la sociedad y la cultura. Se premiaron proyectos vanguardistas de estudios tanto consolidados como emergentes, que están redefiniendo los espacios que habitamos.

Los distinguidos galardones, obras de arte creadas por el reconocido artista Neme Canet, se entregaron en cinco categorías profesionales clave: Residencial, Horeca, Oficinas, Retail y Efímero. Cada categoría reconoció un premio nacional y otro específico para la Comunitat Valenciana, destacando la funcionalidad, la sostenibilidad, la identidad proyectual y el impacto transformador en el entorno.

El cuadro de honor de los galardones

Los ganadores de los Premios DIN 2025 son los siguientes:

Residencial

Premio Nacional: Casa Castelar, de Solar.xyz

Premio Comunitat Valenciana: Casa Cabanyal, de Viruta Lab

Efímero

Premio Nacional: ¿Qué faenar(r)?, de Cruz Atelier y Pablo Paradinas

Premio Comunitat Valenciana: A Reflection of Who We Are, de Summumstudio

Horeca

Premio Nacional: Hotel Acouga, de Mol Arquitectura

Premio Comunitat Valenciana: Casa Capicúa, de Carmen Baselga Taller de Proyectos

Oficinas

Premio Nacional: Oficinas Celebona, de Perspectiva Moma

Premio Comunitat Valenciana: 1000 Piezas, de Abez

Retail

Premio Nacional: GRADA, de Studio Animal

Premio Comunitat Valenciana: Krion Nails Bar, de Estudi{h}ac - JM Ferrero

La ceremonia de entrega de premios fue conducida por Juan Ferrero, CEO de Ramón Esteve Estudio, y contó con la presencia destacada de diseñadores, representantes institucionales, empresas del sector y medios especializados. La inauguración corrió a cargo de Nicolás Bugeda, gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la participación de Vicente Pons, director de Hábitat València.

El jurado de esta primera edición, compuesto por Pilar Marco, Jordi Iranzo, Juan Francisco Fuentes-Lojo, Tachy Mora y Marcel Benedito, también estuvo presente, confirmando con su presencia el alto nivel del certamen.

Pepe Cosín, Decano del CDICV, enfatizó la visión de futuro de estos premios: “La edición de estos Primeros Premios DIN busca fomentar la comunidad, el intercambio entre colegas y la creación de espacios de encuentro. Pero es también un objetivo prioritario incitar a la mejora continua, elevando el nivel de excelencia en cada estudio y en cada proyecto. Estamos convencidos de que ese intercambio y el análisis a posteriori es tan crucial como el trabajo que llevamos a cabo al inicio de un proyecto”.

Por su parte, Fran Sabater, vicedecano del CDICV, subrayó la trascendencia del evento: “Los Premios DIN nacen de la necesidad de poner el foco, a nivel nacional, sobre el trabajo extraordinario que está redefiniendo los espacios que habitamos. Y no se trata solo de un galardón, para la Junta del CDICV esto es un catalizador”.