BOLONIA. Navarti es protagonista en Cersaie con un nuevo espacio (ubicado en el Pabellón 16, Estand A14-B13) que ha sido creado para dar rienda suelta a la I+D y a la sensibilidad mediterránea, seña de identidad de la marca. La compañía presenta en Bolonia la tecnología digital Gravita, capaz de «transformar el diseño cerámico en materia y arte tridimensional».
Sobre este lienzo innovador, la marca presenta sus últimas series, cada una inspirada en enclaves mediterráneos que transmiten carácter y emoción. Entre estas propuestas sobresalen las siguientes: Cadaqués reinterpreta la piedra de San Vicente con la claridad luminosa de la Costa Brava; Irta aporta la sobriedad de la Campaspero y evoca la fuerza de sus acantilados; Maó recoge el carácter menorquín de un cemento que combina sencillez urbana y calma insular; y Saona transmite la solidez y frescura de un granito fino que recuerda las calas escondidas que le dan nombre. «Cada colección es un paisaje convertido en material, y Gravita potencia sus matices hasta transformarlos en experiencias sensoriales completas», indican desde Navarti.
Su estand se plantea como un recorrido que «conecta lo efímero y lo perdurable». Tessura, el pueblo imaginario que sirve de escenario narrativo, simboliza «el lugar que solo se visita una vez pero perdura en la memoria». Gravita es la herramienta que lo hace posible y aporta profundidad y emoción a cada superficie. Con todo ello, «la cerámica se convierte en un lenguaje que crea atmósferas, historias y lugares, donde el diseño se une a la sensibilidad mediterránea».