Desconectar
Colocación y Reformas

Barcelona adelanta a 2026 la cesión de solares para construir más de 1.000 viviendas sociales

Hace 9 horas

BARCELONA. El Ayuntamiento de Barcelona ha completado la cesión de solares a entidades sin ánimo de lucro para la construcción de las más de 1.000 viviendas protegidas previstas en el convenio ESAL firmado en 2020 para vehicular y fortalecer la promoción delegada a través del sector de la vivienda social.

Según ha informado en consistorio, está previsto que en 2026 se llegue a un total estimado de 1.054 viviendas construidas desde el inicio del convenio ESAL en el 2020. Si finalmente es así, se alcanzará antes de tiempo la previsión inicial de ceder suelo para la promoción de 1.000 viviendas sociales hasta el año 2030, de las cuales el 60 % serán de alquiler.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (PSC), se ha reunido este martes con representantes de las entidades que forman parte del convenio ESAL para hacer balance de las fases ya cedidas y seguir trabajando en las últimas.

En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Barcelona ha informado de que en la reunión se han comprometido a trabajar por un nuevo convenio ESAL en 2027 que permita continuar incrementando el parque de vivienda protegida en la ciudad a través de las entidades sin ánimo de lucro.

Las entidades que participan en el convenio son la Asociación de Gestores de Políticas Sociales de Vivienda (GHS), la Red de Economía Social y Solidaria (XES), la Federación de Cooperativas de Vivienda de Catalunya (Habicoop) y la Coordinadora de Fundaciones de Vivienda Social (Cohabitac).

Así mismo, desde el consistorio recuerdan que, a principios de este año, se acordó con las entidades y fundaciones que forman parte del convenio modificarlo para incrementar las ayudas que reciben. Hasta entonces, el consistorio otorgaba una subvención retornable a los promotores sociales, cooperativas en cesión de uso y fundaciones, de entre el 9% y el 16% del coste de construcción o rehabilitación. Con la modificación del convenio se incrementó la ayuda hasta el 20 % en construcciones de promociones de menos de 15 viviendas y en rehabilitaciones, y hasta el 25 % en rehabilitaciones de edificios de menos de 15 viviendas.

Temas relacionados