Desconectar
Industria

Fanal Cerámica, el valor añadido de una empresa familiar

El director general de la compañía de Onda, Carlos Fabregat, resalta los pilares clave de la marca antes de la participación de la firma en la feria Cersaie 2025

Hace 7 horas

ONDA. Con una larga tradición desde su fundación en 1986, Fanal Cerámica mantiene su trayectoria como empresa familiar e independiente de referencia dentro del clúster cerámico de Castellón. En la actualidad, la firma continúa ofreciendo un catálogo que combina tradición, innovación y diseño que se complementa con «el trato cercano, la excelencia del producto y el arraigo con el territorio».

La azulejera es bien conocida tanto en el mercado español como en el contexto internacional y, de hecho, participa en Cersaie 2025 con un espacio repleto de novedades cerámicas ubicado dentro del Pabellón 26 (Estand B182). El director general de la empresa, Carlos Fabregat, enfatiza el valor de Fanal como empresa familiar: «El proyecto nació con una clara vocación industrial, pero siempre con valores muy ligados a la familia: compromiso, cercanía, esfuerzo y visión a largo plazo. Ser una firma familiar nos ha permitido tomar decisiones pensando en la sostenibilidad del proyecto, no solo desde el punto de vista económico, sino también humano. Eso nos ha dado estabilidad, cercanía con el equipo y mucha flexibilidad para adaptarnos a los cambios del sector».

«Hay muchas empresas que hacen buen producto, pero lo que intentamos hacer diferente es el equilibrio entre innovación, diseño, calidad y cercanía con nuestros clientes. Nos conocen por ser serios, fiables, y por cuidar mucho los detalles. Además, la calidad de nuestro brillo pulido en porcelánico ha sido uno de nuestros sellos desde hace años», indica el director general.

Carlos Fabregat explica que «es verdad que el sector ha vivido una concentración muy fuerte en los últimos tiempos, pero nosotros seguimos apostando por la independencia, y eso se traduce en una mayor capacidad de escucha, rapidez en la toma de decisiones y una atención más directa al cliente. No tenemos que pasar por estructuras complejas, y eso lo valoran mucho nuestros distribuidores y colaboradores».

«Una compañía que responde»

A la hora de definir el perfil de los clientes de Fanal que más aprecian su producto cerámico, Fabregat indica que «trabajamos con distribuidores, arquitectos, interioristas y promotoras que buscan algo más que un catálogo: valoran el asesoramiento, la disponibilidad, el cumplimiento de plazos y, sobre todo, que detrás del producto hay una empresa que responde. Nuestras superficies se usan tanto en obra nueva como en proyectos de reforma, con una muy buena acogida en mercados tanto nacionales como internacionales».

Otro elemento clave de la firma de Onda es su compromiso con la I+D+i: «Para nosotros, la innovación no es solo incorporar tecnología, que lo hacemos constantemente, sino también saber interpretar las tendencias del mercado y adaptarlas a nuestro estilo. Tenemos un equipo muy conectado con las ferias, el diseño y las necesidades del cliente final. Y también escuchamos mucho a nuestros distribuidores, que nos transmiten lo que está funcionando en cada país».

Sobre el futuro, Carlos Fabregat expresa que «queremos seguir creciendo con sentido». «Queremos consolidar mercados, abrir nuevas oportunidades, y sobre todo, hacerlo sin perder nuestra esencia diferencial. Apostamos por la sostenibilidad, la innovación en formatos y acabados, y el refuerzo de nuestras relaciones comerciales. No buscamos ser los más grandes, sino ser reconocidos por hacer bien las cosas», finaliza.