CASTELLÓ. Marazzi ha vuelto a elegir a Sacmi Academy para la capacitación técnica de su personal de prensas y hornos, consolidando una colaboración de años que se ha traducido en programas de alto impacto en planta.
Para acercar el conocimiento al ritmo real de la producción, SACMI Academy ha diseñado un sistema de formación continua basado en píldoras mensuales durante seis meses (12 horas al mes). Cada mes se aborda un tema diferente del proceso cerámico, construyendo un itinerario modular y progresivo alineado con la operativa del cliente.
Con el fin de no desestructurar turnos, cada módulo se ofrece en dos fechas dentro del mismo mes y en sesiones intensivas de 6 horas. Es la Academy quien se adapta a las ventanas horarias de la planta, no al revés.
El temario se co-diseña con cada cliente y se adecúa al perfil del alumnado (operación, mantenimiento, calidad), evitando grupos heterogéneos y maximizando el aprovechamiento. Sacmi Academy demuestra así un conocimiento profundo de las necesidades formativas del sector y una alta capacidad de adaptación a la casuística de cada fábrica.
“Para Marazzi, el formato por píldoras mensuales ha supuesto un salto en eficacia: el equipo aprende exactamente lo que necesita, sin parar la producción y con contenidos muy alineados con nuestra realidad. La respuesta de los participantes está siendo excelente y ya vemos el impacto en ajustes más estables y menos incidencias”, afirma Sergio Aparici, director técnico de Marazzi.
“El sector cerámico afronta una alta presión por eficiencia energética y de proceso, la necesidad de estandarizar ajustes y regulaciones en prensas y hornos, la gestión de la defectología con equipos cada vez más complejos y la rotación/renovación de perfiles técnicos. En este contexto, formaciones modulares, cortas y recurrentes —codiseñadas con cada planta y compatibles con el turno— se han convertido en la vía más eficaz para sostener la productividad mientras se eleva el nivel competencial de los equipos”, comenta Pedro Ortega, de Sacmi.. “Sacmi Academy trabaja activamente con la industria para identificar estas necesidades y convertirlas en soluciones formativas medibles y transferibles a la línea”, agrega.