Acuerdo entre Asebec y el Grupo Cooperativo Cajamar
El presidente de Asebec (Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria), Juan Vicente Bono, y el director de Banca de Empresas del BCC-Grupo Cooperativo Cajamar, Ricardo García Lorenzo, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de facilitar condiciones financieras para la actividad de las empresas integradas en este colectivo, que reúne a la mayoría de fabricantes españoles de maquinaria para el sector cerámico.
Este convenio establece líneas de financiación preferentes para las 42 empresas integradas en Asebec, con el objetivo de que puedan cubrir sus necesidades de liquidez para el desarrollo de su actividad diaria, así como para adquirir nuevos activos productivos o impulsar nuevas líneas de negocio. También se incluyen líneas dirigidas a financiar sus compromisos tributarios y Líneas ICO, además de otros servicios como el leasing mobiliario y la gestión de remesas.
El acuerdo entre las entidades del Grupo Cooperativo Cajamar y Asebec incorpora también pólizas de comercio exterior, que dan cobertura a las operaciones de riesgo a nivel internacional, permitiendo gestionar en una sola línea la financiación en euros y divisas, tanto de exportación como de importación; la emisión de créditos de importación y de avales internacionales; y la cobertura de tipo de cambio.
El Grupo Cooperativo Cajamar también pone a disposición de las empresas integradas en Asebec su Plataforma Internacional, una herramienta que ofrece información útil y actualizada sobre el negocio internacional por países, empresas, aspectos legales, licitaciones, ayudas oficiales e información financiera. Además, facilita una línea de servicios integrales que son prestados por 15 compañías especializadas en servicios internacionales para apoyar a las empresas en su acceso a nuevos mercados, ofreciendo soluciones específicas a sus estrategias de internacionalización, así como en sus actividades de exportación e importación.
El sector español de fabricantes de maquinaria y bienes de equipo para la industria cerámica tiene su mayor representación en Asebec, asociación que actúa de patronal y que se encarga de desarrollar líneas de trabajo que ayuden al sector a mantener la línea de crecimiento iniciada hace una década. De esta manera, se ha conseguido una tecnología propia que se caracteriza por amoldarse a las necesidades de la industria cerámica.
Con una facturación agregada de casi 300 millones de euros Asebec está integrada por 42 empresas y ese grupo, del que se pueden hacer diversos subgrupos atendiendo a su especialización profesional, conforma el núcleo principal del sector nacional en el que conviven fabricantes de maquinaria, talleres de mantenimiento y servicios, y talleres de asistencia técnica y representantes de firmas extranjeras. Asebec ha facturado a nivel internacional más de 95 millones de euros.
En los últimos años, las empresas españolas de maquinaria cerámica han realizado un importante esfuerzo de superación y de empleo (casi 1.400 empleos directos). Si hasta ahora eran firmas reconocidas a nivel mundial por la calidad de sus hornos, secaderos, prensas y atomizadores, en la actualidad han demostrado estar capacitadas para competir a nivel internacional también en el campo de la esmaltación.