Las esmalteras inician 2013 con China como mejor cliente exterior

Los productores asiáticos están elevando el target de sus productos apostando opr la decoración digital.
DANIEL NÁGER

China ya se ha convertido en el mejor cliente internacional de los productos fabricados por las empresas de esmaltes, fritas y colores cerámicos, si bien las azulejeras castellonenses siguen siendo su principal cliente. El mayor productor mundial de azulejos se confirma, así, como un aliado en el crecimiento del negocio de las esmalteras castellonenses, que en los últimos meses han visto cómo la demanda de este país ha crecido, exponencialmente, hasta situarse a la cabeza del ránking.

Según los datos del Instituto del Comercio Exterior (Icex), el sector cerró el 2012 emplazado en el tercer puesto, con unas ventas por valor de 47,64 millones de euros, es decir, un 156,9% por ciento más que al cierre del 2011. El arranque del actual 2013, lejos de variar la tendencia, la ha acentuado. La misma fuente acredita que solo en enero y febrero de este año --últimos datos disponibles-- las empresas del gigante asiático han comprado productos de las esmalteras de Castellón por valor de 12,83 millones de euros, un 212,1% más que en el mismo bimestre del 2012, hasta el punto de que se sitúa en el primer puesto del ránking, por delante de otros líderes tan consolidados como la propia Italia, que ha comprado esmaltes por valor de 9,8 millones de euros (-44,2%).

Según fuentes del sector, detrás de este crecimiento, a priori desaforado, de las empresas chinas está “la fuerte apuesta que están haciendo también en ese país por la tecnología de decoración digital, de la que Castellón es líder mundial”. El resto de productos, caso de las fritas, se vienen cubriendo con empresas locales o a través de las delegaciones de empresas españolas instaladas allí.

En cualquier caso, sí refleja un cambio de tendencia. Frente a la tradicional producción de mucho volumen, pero poca I+D+i que venía aplicando China, los productos de decoración digital son los más avanzados del mercado desde el punto de vista tecnológico y, lógicamente, son los que más se cotizan también.

El presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (Anffecc), Pablo Baigorri, huye de cualquier tipo de triunfalismo respecto al dato. En este sentido, matiza que “solo dos meses no bastan para ratificar que la tendencia está consolidada”.

De hecho, recuerda que, aunque la facturación va al alza en general, la rentabilidad del sector “está bajo mínimos” y la exportación en toneladas “está cayendo”, hasta un 14,3% menos en enero y febrero del 2013, lo que “penaliza” la marcha de las empresas.