El estadio brillará 365 días
Las luces del Estadio de la Cerámica se encendieron el pasado domingo y ya no volverán a apagarse, como una especie de homenaje a un Madrigal que ya es parte de la historia de la entidad amarilla. El Villarreal dará visibilidad a su nueva joya no solo los días de partido, sino los 365 del año. Ayer, a las seis de la tarde, la nueva fachada del recinto se iluminó en un ritual que se repetirá a partir de ahora ininterrumpidamente hasta las once de la noche, dejando el Estadio de la Cerámica como uno de los principales atractivos arquitectónicos de Vila-real y un punto de referencia tanto deportivo como turístico, presidiendo la amplia y diáfana plaza del Llaurador.
El nuevo brillo del Estadio de la Cerámica también da el pistoletazo de inicio a los cuatro años que se ha marcado el presidente del club groguet, Fernando Roig, para culminar la remodelación del antiguo Madrigal, la definitiva tras las múltiples intervenciones en el recinto de propiedad municipal iniciadas en 1998, coincidiendo con el primer ascenso del equipo a Primera División. El nuevo nombre del estadio y el de los siete patrocinadores —Porcelanosa, Pamesa y Argenta como principales, acompañados por TAU, Bestile, Colorobbia y Esmalglass-Itaca— dejará de ser virtual como uno de los primeros pasos de la continuación del proyecto.
LOS PRÓXIMOS PASOS / En los próximos días, las letras proyectadas el pasado domingo sobre los paneles cerámicos dejarán paso a los nuevos rótulos fabricados en acero que se instalarán en el fondo sur del Estadio de la Cerámica, la zona donde se aglutinará a partir de ahora todo el ambiente previo de los encuentros de competición oficial del Submarino.
El Villarreal sacará el máximo provecho a la inversión de luz y sonido realizada en la primera parte de la remodelación del estadio, sobre todo en las horas previas de los encuentros, que se verán personalizados mediante los paneles cerámicos, coloreados en función del rival de turno del conjunto amarillo y acompañados por el sofisticado sistema de sonido que próximamente se integrará en la estructura del fondo sur del Estadio de la Cerámica. Ambos elementos serán manejados remotamente desde un control central que estará ubicado en el interior del recinto deportivo vila-realense.
SIN PROYECCIONES // El sistema de proyecciones utilizado en la presentación del pasado domingo se aparcará definitivamente, a expensas de que el Ayuntamiento elija instalarlos en los diversos eventos públicos que se organicen a partir de ahora en el nuevo espacio de la plaza del Llaurador.
Tampoco está previsto la utilización a corto plazo de los bajos del fondo sur para su explotación con fines comerciales, a excepción de la nueva tienda oficial del club amarillo. El espacio situado bajo los paneles cerámicos del Estadio de la Cerámica permanecerán de momento para uso exclusivo del club, tanto para servicios de almacenaje como de zona de vestuarios complementarios. La nueva casa del Villarreal ya es una realidad.
ATRACTIVO DISEÑO VISUAL Y SONORO
LUZ DE 18.00 A 23.00 HORAS // La impactante imagen del Estadio de la Cerámica destacará todo el año, gracias a la iluminación de la fachada del fondo sur, en funcionamiento, desde ayer, todos los días del año desde las seis de la tarde hasta las once de la noche.
RÓTULOS DE ACERO // El nombre del estadio y de los siete patrocinadores iniciales del proyecto dejarán de ser ‘virtuales’ —fueron una imagen proyectada el día del estreno— y en los próximos días lucirán ya definitivamente los nuevos rótulos fabricados en acero.
AMBIENTACIÓN MUSICAL // Las previas de los partidos locales del Villarreal estarán ambientadas musicalmente en la plaza del Llaurador. El club instalará altavoces, ocultos en los paneles cerámicos, para acompañar de música los efectos visuales de la fachada.
‘MADE IN CASTELLÓN’ // Dos empresas castellonenses han sido las encargadas de hacer realidad la nueva imagen del estadio amarillo. Elec-Vila (Vila-real) ha instalado la iluminación de la fachada, mientras que Globelight (Onda) importó el espectacular producto.