Monfort se queda con Gaya en 2ª subasta y arrebata la firma a Nexo
El futuro de la extinta azulejera Cerámicas Gaya está más cerca de despejarse, si bien ha cambiado de protagonistas. Según ha podido saber el Periódico Mediterráneo, el pasado miércoles tuvo lugar el acto de apertura de plicas, dentro de la segunda fase de mejora de ofertas aprobada por el titular del juzgado número 1 de lo Mercantil de Castellón, un proceso en el que resultó ganadora la puja presentada por la firma Rústicas Montefort SL, ligada a la familia Monfort, que entre otros negocios gestiona la empresa Transportes Monfort, una de las líderes en el transporte de mercancías por carretera.
Arrebata el lote así a Nexo Euroamerica, la primera beneficiaria de la subasta, una de las que ha despertado más interés en las últimas semanas en Castellón, junto a la abierta por TAU Cerámica.
Aun así, la nueva operación todavía está pendiente de ser aprobada por el juez, un proceso para el que no hay plazos definidos, si bien fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) anunciaron con anterioridad que este tipo de procesos judiciales tienen prioridad en el seno de la actividad de la sala puesto que de su resolución depende que acreedores y trabajadores recuperen la deuda contraída con la mercantil.
Este rotativo contactó ayer con Manuel Monfort, quien declinó hacer cualquier tipo de valoración al respecto, apelando al principio de “prudencia”.
No ha trascendido si el objetivo es poner Gaya de nuevo en producción ni el montante de la operación, aunque según ha sabido Mediterráneo, fue “sustancialmente” mucho más alta que las otras cuatro que concurrieron. El lote consiste en la instalación industrial (un complejo de 66.187,33 m2), más la sede de oficinas; un solar urbano en la Gran Vía Tárrega Montablanco de 1.631 m2; y el 50% de una finca rústica en el paraje Estepar de Castellón de 9 áreas.
NEXO ESTUDIA RECURRIR LA RESOLUCIÓN // En cualquier caso, el proceso de enajenación de los bienes que en su día pertenecieron a Cerámicas Gaya no parece que vaya a ser un camino de rosas. Hay que recordar que, en una primera fase, la administración concursal adjudicó a la comercializadora de cerámica Nexo Euroamerica la empresa por el procedimiento de venta directa por 3,7 millones de euros, decisión que fue comunicada oficialmente por el propio TSJCV a toda la sociedad el pasado 2 de noviembre. Sin embargo, la administración concursal decidió después abrir un proceso de subasta que mejorara las ofertas, extremo que habría autorizado el titular del Juzgado de lo Mercantil en Castellón, culminando ahora el procedimiento que ha terminado por dejar fuera de la operación de compra a Nexo.
Fuentes de esta compañía han anunciado que están estudiando la presentación de un recurso para impugnar la subasta, al entender que resultaron ganadores del lote por el sistema de venta directa, vía que está al alcance del administrador concursal, como así ejerció.