La nueva junta de Ascer prioriza la lucha contra el ‘tasazo’

La nueva foto de familia con los encargados de regir los designios de Ascer hasta 2015.
El Periódico del Azulejo

Lo más grave -de la crisis- ha pasado” y “la reforma energética es y va a ser uno de los principales focos de trabajo y preocupación en estos meses; vamos a presionar hasta donde sea necesario para que nos castigue lo menos posible la nefasta política energética aplicada en nuestro país”.

Son las dos ideas principales que estructuraron, a modo de carta de presentación, el discurso del nuevo presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos Ascer, Isidro Zarzoso, a sus asociados, en el transcurso de la asamblea general electoral que lo designó, por aclamación, máximo directivo de la organización, hasta el año 2015.

No hubo sorpresas. Finalmente, los empresarios Vicente Nomdedéu y José Castellano, que ya ejercían de vicepresidentes, salieron renovados con el apoyo de los afiliados de Ascer por cuatro años más, en detrimento del empresario Saturnino Montalbo, de Halcón Cerámicas, que cerraba la terna en la convocatoria.

El nuevo presidente de Ascer, Isidro Zarzoso Bonet, nació en Onda en 1941 y es un exponente del modelo de empresario hecho a sí mismo. Cuenta con una dilatada experiencia en el sector cerámico, al que está ligado a través de su empresa familiar, Realonda SA, desde 1970, de la que ha sido gerente hasta el 2010, y desde entonces, consejero delegado. También es conocedor del funcionamiento de Ascer, de cuya junta rectora es miembro desde 1982, cuando entró como vocal, cargo que ha venido ocupando hasta la fecha. También es miembro del comité ejecutivo de Feria Valencia, donde tiene lugar Cevisama.

Ayer, en su alocución a sus compañeros en el clúster azulejero no ocultó que “asumo la presidencia de Ascer en una coyuntura compleja, en la que lo más grave ha pasado y en la que hemos recuperado cierta estabilidad, aunque con grandes dificultades”.

En esta línea, subrayó el hecho de que las ventas al exterior “crecen desde hace tres años en torno a un 10%”, pero también que “el mercado interno sigue cayendo”, hasta el punto de estar “prácticamente desaparecido”. De ese modo, y desde que arrancó la crisis, el sector se ha encogido “en un 40%”, por el retroceso de producción y ventas. También ha sentenciado que la industria azulejera “todavía no está en recuperación”, un ansiad horizonte que no se alcanzará hasta que el mercado nacional vuelva a crecer, y para ello “es necesario que antes aumente el empleo”.

En este contexto, destacó la importancia de ejercer “presión” para que la reforma energética del Gobierno “castigue lo menos posible” a un sector que se encuentra “estable”, un trabajo que ejercerá con “intensidad”.

TODOS LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA // Las votaciones de ayer configuran la nueva foto de familia con los hombres fuertes de Ascer. Junto al presidente Isidro Zarzoso (Realonda) y los vicepresidentes Vicente Nomdedéu (Azteca), José Castellano (Decorativa) y Juan Francisco Ramos (Porcelanosa), se estrenan como vocales Ricardo Aparici (Cerámica Nulense); Rodrigo Vives (Cerámica Vives); José Luis Lanuza (Keraben); e Ismael García (Peronda); y se reeligen a Jorge Francino (Roca); y Miguel González (Colorker). La junta se completa con Diego Navarro (Saloni); Luis Hernández (Grespania); Manuel Rubert (Natucer); y Jorge Bauset (Pamesa).