Primeros ‘espadas’ de la arquitectura, en Castellón

Mangado, en su lección magistral en la última edición de Cersaie.
Sanz y Gradolí --centro--, en la entrega de los Premios Cerámica.
J. CABRERIZO

El Periódico del Azulejo, publicación de Mediterráneo especializada en la actualidad de la industria cerámica, organiza esta tarde la jornada divulgativa Arquitectura y cerámica: nuevas aplicaciones en construcción y rehabilitación. La cita se desarrollará en el salón de actos en la Cámara de Comercio de la capital y contará con la aportación de tres reconocidos ponentes como son Patxi Mangado, Arturo Sanz y Carmel Gradolí.

El encuentro técnico, que cuenta con el respaldo del Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón, ha despertado el interés de numerosos profesionales, hasta el punto de que se completará el aforo previsto de 130 personas.

PROGRAMA // Tras la presentación oficial, a cargo del presidente del Colegio de Arquitectos, Jaime Prior, y del director de Mediterráneo y de El Periódico del Azulejo, José Luis Valencia, el evento divulgativo comenzará a las 18.15 horas, con la intervención de Arturo Sanz y Carmel Gradolí, integrantes del estudio valenciano Gradolí & Sanz Arquitectos.

A las 19.15 se servirá un ágape y, en torno a las 19.30 horas, será el momento de la participación de Patxi Mangado, una de las figuras más destacadas en su campo dentro del panorama europeo en las últimas décadas.

El proyectista navarro es un apasionado de la cerámica y prueba de ello es el uso recurrente que realiza del material para vestir sus proyectos más emblemáticos, caso del Pabellón de España en la Exposición Universal de Zaragoza o del Auditorio de Teulada.

Mangado ha recibido galardones como el Andrea Palladio, el Thiene, el Architécti, el Premio de la CEOE o el FAD, además del Premio Cerámica de Ascer. Su Palacio de Congresos de Pamplona y el Centro de Exposiciones de Ávila fueron incluidos en la exposición sobre arquitectura española del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). En el año 2008 creó la Fundación Arquitectura y Sociedad, en favor de la interacción de la arquitectura con otras disciplinas de la creación, el pensamiento y la economía.

GALARDÓN DE ASCER // Los otros dos ponentes de la jornada, Carmel Gradolí y Arturo Sanz, representan la vanguardia arquitectónica dentro de la Comunitat. Hace apenas tres semanas recibieron en el marco de Cevisama el Premio Cerámica de Arquitectura de Ascer por el pabellón docente polivalente Escola Gavina de Picanya (Valencia), una obra que expondrán con detalle esta tarde en la sesión técnica en la Cámara de Castellón.