Veolia prevé crecer este año un 20% en Castellón

Imagen de los participantes en la Jornada del Cliente Veolia, que se desarrolló a mediodía en el Auditori de Castellón y que evidenció el poder de convocatoria de la firma.
El delegado de Veolia en Castellón, Pablo Gómez, junto el director general de Veolia Servicios Lecam, Francisco Villalobos.
J. CABRERIZO

Veolia, multinacional especializada en la gestión energética y el tratamiento de aguas y residuos, convocó ayer en Castellón a su cúpula directiva en España y a más de 150 empresarios de la provincia en el marco de la celebración de la Jornada del Cliente Veolia.

El encuentro, que se desarrolló a mediodía en el Auditori de la capital de la Plana, estuvo presidido por el director general de Veolia Servicios Lecam, Francisco Villalobos, y el delegado de Veolia en Castellón, Pablo Gómez.

Ambos ejercieron como anfitriones de un ágape y un almuerzo posterior en el que participaron representantes de las principales empresas colaboradoras de la marca en Castellón: Daikin, Salvador Escoda, Eurofred, Evolutia, Inarsa, Arumani, Servyeco, A. Bernat, Grundfos, Conex, Climaveneta, Cuidam, Sica, Sumitay, TP Instalaciones, Italsan, Valdeco, Indecofer, Luisma Aparici, Orona, Alecas, DE Ingenieros, Cover, Mitsubishi, Hilti, SFV, Nouclima o Sales Altava.

Tal y como expresaron a Mediterráneo Francisco Villalobos y Pablo Gómez, las perspectivas de Veolia Castellón son “excelentes”, ya que ha logrado “un crecimiento sostenido en los últimos tres años que han permitido, gracias también a su buena trayectoria previa, que Veolia triplique su facturación en solo 10 años”.

De este modo, la empresa de gestión de soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible de las ciudades y empresas, a través de servicios energéticos, mantenimiento multitécnico, instalaciones y utilidades industriales, prevé incrementar en 2016 su cifra de negocio en Castellón en un 20% y superar los 7 millones de euros de facturación”.

52 EMPLEADOS // La delegación castellonense, con sede en el Gumbau Center de la capital y un equipo de 52 empleados, es “pionera en contratos de gestión energética de larga duración, tanto es así que uno de cada cuatro contratos de Veolia en Castellón es de gestión energética, una cifra que esperamos incrementar hasta el 30% a finales de 2016”.

Entre sus clientes principales se encuentra la Universitat Jaume I, donde Veolia presta el servicio de mantenimiento de las instalaciones de climatización y fontanería desde hace años, así como la gestión energética térmica y eléctrica del Museo de Bellas Artes de Castellón.
En la rama sanitaria realiza la gestión eficiente del Hospital de Vinaròs desde 2007 y en otros proyectos destacan los servicios energéticos en Afanías, en la Fundación Aspropace, en el Hotel Termas Marinas El Palasiet y en el Hotel Voramar, entre otros. En clave industrial, sobresalen el mantenimiento de las instalaciones térmicas de Colorobbia España, de Ferro Spain, etc., y el mantenimiento y gestión energética de A. Schulman Castellón.

Finalmente, el delegado de en Castellón detalló los proyectos “de envergadura” iniciados en 2016, entre ellos las instalaciones mecánicas de la nueva Facultad de Medicina de la UJI, el mantenimiento integral del Auditori de Castellón, la gestión energética de Compo Expert y de Iber Steel, que supondrán un negocio de 3 millones de euros.

CARTERA DE PROYECTOS // A escala nacional, y en el área de energía, Veolia gestiona el mantenimiento energético de empresas como Primark, Novartis, Damm, L’Oreal, Mahou, Banco de España, Indra, los edificios Trade de Barcelona o el Ayuntamiento de Vitoria y de Soria. En la línea sanitaria, área en la que es líder en España, realiza la gestión eficiente de la energía del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, del Hospital La Paz en Madrid, del Hospital Basurto, del Reina Sofía de Córdoba, entre otros.

Además, Veolia lidera proyectos como el Hubgrade, un centro de eficiencia energética pionero en Europa, capaz de controlar y analizar más de 2.000 instalaciones de manera simultánea y en tiempo real. Este proyecto innovador ha supuesto una inversión de más de 4,5M€ y contribuirá a lograr los objetivos de ahorro económico y reducción de emisiones.

Asimismo, ha llevado a cabo macroproyectos como Ecoenergies Barcelona que une el barrio de la Marina con L’Hospitalet y el Puerto (conecta los mercados mayoristas de Barcelona a una red de frío pionera que permite ahorrar 13.300 toneladas de CO2 al año.). Gestiona, además, la planta de residuos de Mataró, dando servicio a casi 500.000 habitantes y recientemente ha adquirido la única planta de incineración especializada en España (Constantí, Cataluña)

El grupo francés con amplia proyección en España y presente en los cinco continentes, Veolia España alcanza una cifra de negocio de más de 275 millones de euros gracias a la labor desarrollada por una plantilla de unos 2.400 empleados que gestionan una amplia cartera de servicios suministrados en los sectores públicos, sanitarios, industriales, terciario y residenciales.