Ya está abierto el plazo para optar a los premios Empresa del Año 2015

DESENLACE. El certamen finaliza cada año con la gran gala de la economía, que reúne a lo más granado del mundo empresarial, político y social.
J. CABRERIZO

La ‘carrera’ de la edición número 19 del Certamen Empresa del Año 2015 continúa. En menos de dos meses se conocerá el nombre de la compañía seleccionada y de las seis firmas que le acompañarán en el palmarés de la convocatoria organizada por Mediterráneo y que cuenta con el patrocinio de Telefónica.

Desde la semana pasada ya está abierto el plazo de inscripción para que todas las empresas que lo deseen formalicen su alta y, posteriormente, participen en el evento de la economía más prestigioso de la provincia de Castellón. Las marcas aspirantes deben comunicar antes del 15 de abril su voluntad de concurrir al certamen y remitir la documentación que se les solicite sobre su actividad y los merecimientos por los que, a su juicio, deben optar a los destacados reconocimientos.

Para concretar su candidatura ya pueden contactar con la sección de Especiales de Mediterráneo a través del correo electrónico especiales@epmediterraneo.com o del teléfono 964 34 95 00, tal y como ya han hecho desde el lunes numerosas firmas con sede en Castellón capital y de localidades como Vila-real, Burriana, la Vall d’Uixó, Onda, Nules o l’Alcora.

Como sucede cada ejercicio, compañías de sectores como el agrícola, el cerámico o el turístico compiten con otras que destacan en el ámbito de la informática, el ‘software’ y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como con marcas que han desarrollado proyectos punteros a nivel sanitario, agroalimentario o de maquinaria industrial. También hay heterogeneidad en la ‘edad’ de las firmas, algunas de ellas de nuevo cuño y otras ya veteranas.

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN // Un jurado técnico, habilitado ‘ex profeso’ para el concurso, se encargará de estudiar y escoger a las mercantiles que, en última instancia, se alzarán con los galardones. En la presente edición del certamen, un total de 19 compañías, instituciones, asociaciones, colectivas y entidades conocedoras del mundo de la economía forman parte del equipo de deliberación.

Participan en Empresa del Año representantes de tres consellerias: Hacienda y Modelo Económico; Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo; y Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. También colaboran delegados de Telefónica, de la Agencia Valenciana de Turismo, de la Fundación PortCastelló, de Bankia, Cajamar, La Caixa, Banco Sabadell, la CEC, la Cámara de Comercio de Castellón, la patronal azulejera Ascer, la Universitat Jaume I, el Consell Social de la UJI, el Colegio de Economistas, el CEEI, AFS Notarios y Mediterráneo, en calidad de organizador.

Con los premios, el rotativo castellonense respalda el desarrollo empresarial de la provincia. Desde su nacimiento, los galardones de Mediterráneo aplauden y conceden visibilidad al carácter emprendedor de la iniciativa privada.

Mediterráneo puso en marcha la convocatoria de Empresa del Año en 1997 y desde entonces ha otorgado relevancia a 124 firmas, exponentes del tejido económico provincial. Algunas de las compañías que se han alzado con el máximo galardón son Transportes Monfort, Todojuguete, la Cooperativa Benihort, Kerajet, Productos Florida, Pamesa, Torrecid, Intercoop, Porcelanosa Grupo, Insca, Pesfasa, Azuliber, Unifec o Mielso.

El certamen cuenta con seis premios adicionales para distinguir a las marcas que más se han significado en las categorías de Joven Empresa, I+D+I, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Compromiso Social, Calidad e Iniciativa-Expansión. El pasado curso obtuvieron los respectivos galardones Opentix, Paynopain, Autos Mediterráneo, Jabones Beltrán, Fustecma y Garsaco.

LA CEREMONIA, EN MAYO // El fallo de los premios se conocerá en la gran gala de la economía, que Mediterráneo celebrará en fecha aún por determinar durante la segunda quincena del mes de mayo. Como es habitual, la ceremonia tendrá como marco el Auditori de Castellón y al evento asistirán 400 invitados del mundo de la economía y de la política, con una amplia representación del Consell, alcaldes de toda la provincia y los más reputados empresarios. Una vez más, el premio principal consistirá en la vistosa escultura que el artista Juan Ripollés diseñó hace ya 18 años.