CONSTRUCCIÓN

Checktobuild, la ‘start-up’ española que automatiza la construcción y triunfa en Estados Unidos

La empresa fundada por el malagueño Alejandro Ruiz en 2020 se ha convertido en una referencia sector de la construcción en EEUU. La compañía ha colaborado en proyectos con Ferrovial, Skanska o Yates
Alejandro Ruiz.
Antonio Llopis

La start-up española Checktobuild ha cerrado una ronda de financiación de 1,3 millones de dólares liderada por el family office sueco Kulldorff y participado por venture capital españoles, como Fides Capital y Brain VC, y los estadounidenses Capacity VC y Beresford Ventures.

Esta firma malagueña, con fuerte presencia internacional, especialmente en Estados Unidos, cierra esta segunda ronda de inversión. La compañía acumula tres años de trabajo y más de 30 proyectos piloto ofreciendo supervisión automatizada de construcción. Siempre teniendo entre ceja y ceja el ahorro de tiempo, costes y desperdicio de materiales en los proyectos donde se aplica su software basado en tecnologías 3D e IA. Alejandro Ruiz, CEO y cofundador, ha señalado que este proceso de financiación se ha basado en 15 meses y más de 100 conversaciones, mejorando siempre de la anterior a la siguiente.

Checktobulid nació para hacer que los procesos de obra sean más eficientes, transparentes y sostenibles. Su tecnología permite a las constructoras de todo el mundo automatizar su control de calidad, progreso y mediciones semanales mediante comparativas automáticas de modelos de arquitectura y vídeos (nubes de puntos) del día a día de obra. Siempre con resultados en 3D y reportes listos para tomar decisiones casi en tiempo real. De este modo, se consigue llevar los tiempos de análisis y toma de decisiones a poco más de cinco minutos para casi cualquier caso. Además, comienza sus trabajos actuales con un objetivo de medición de ahorros en desperdicios de hormigón gracias a la detección temprana de errores en las obras, incluso de modo preventivo.

«Desde el equipo de BRAIN VC, nos llamó la atención desde el inicio cómo Cecktobulid ofrece soluciones innovadoras para algunos de los retos más importantes a los que se enfrenta la industria de la construcción, gran motor de la economía real a nivel mundial», señala Clara Gutiérrez, managing partner, de Brain VC,. «Genera beneficios tangibles a las constructoras como reducción de costes, de tiempos de ejecución e incluso de emisión de hormigón, y todo ello, liderado por Alejandro y un equipo que combina en nuestra opinión la motivación, el empuje y el conocimiento claves para hacer de este proyecto un éxito».

Actualmente, la compañía está presente en España, Estados Unidos, donde se introdujo en el Real Estate americano de la mano de Moss Construction (uno de los General Contractor más importantes de Florida), y cuenta con un residual estratégico en Latinoamérica, con clientes operativos en Chile, México y Perú.