Con la participación de 314 expositores y más de 600 marcas representadas la cita ha servido en 2024 para poner en valor el potencial de la construcción industrializada
Imagen de Construmat 2024.
J. C.
25 mayo 2024 11:49
Ya son oficiales las fechas de la próxima edición de Construmat. El evento tendrá lugar del 20 al 22 de mayo de 2025 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.
El certamen finalizó la semana pasada su 23ª edición, con la construcción industrializada, como la gran protagonista del salón de la construcción. El certamen cerró sus puertas con un balance con 21.027 visitantes, un 40% más que en la edición de 2023.
Con la participación de 314 expositores y más de 600 marcas representadas, un 50% más que en 2023, la cita ha servido para poner en valor la construcción industrializada, consistente en la fabricación de los elementos estructurales en fábrica para su posterior ensamblaje en la obra.
El presidente de Construmat y vicepresidente de APCE España, Xavier Vilajoana, ha agradecido el respaldo de más de 130 asociaciones profesionales e instituciones y el apoyo de las empresas del sector. “Construmat es un evento del sector y para el sector. En esta edición el salón ha dado un paso adelante en su objetivo de aportar valor añadido, soluciones y negocio a nuestros profesionales, y estamos seguros de que seguiremos creciendo en el futuro junto a esta industria clave y en plena transformación”.
Por su parte, el director de Construmat, Roger Bou, ha destacado “la variedad de oferta de sectores representados en esta edición en una muestra más amplia del ecosistema de la construcción que, con la innovación y la sostenibilidad como requisitos, ha permitido ofrecer más oportunidades de negocio”.
Demostraciones, conferencias e inversión
Además de ser el mejor escaparate comercial del sector, Construmat ha contado con un amplio programa de contenidos y de actividades profesionales. Así, ha exhibido una casa de dos plantas fabricada en madera y otros elementos naturales, que ha sido uno de los grandes atractivos de la edición de este año.
Demostraciones, conferencias e inversión
La feria ha contado con más de 120 ponentes en el Sustainable Building Congress, donde Marruecos, como país invitado de esta edición, ha presentado sus proyectos de infraestructuras para acoger el Mundial de fútbol de 2030.
También, más de 20 start ups en el ámbito de la construcción han participado en el PropCon-Hub, se han llevado a cabo 10 talleres prácticos y se han otorgado los Premios Construmat, comisariados por la Fundació Mies van der Rohe, que han reconocido dos obras, una en Cornellà y otra en Alemania, erigidas bajo criterios de sostenibilidad.