Innotransfer celebrará en Castelló la jornada Construir para resistir: innovación ante fenómenos climáticos extremos
El monográfico se celebrará el 4 de diciembre a las 9.30 horas en Espaitec, Parc Cientific i Tecnològic de la Universitat Jaume I de Castelló
J. C.
24 noviembre 2025 09:30
CASTELLÓ. La creciente frecuencia e intensidad de los fenómenos climáticos extremos está obligando a repensar cómo se diseñan, construyen y gestionan las infraestructuras. Con este punto de partida, el próximo 4 de diciembre, a partir de las 9.30 horas, Espaitec, el Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I, acogerá la jornada Innotransfer Construir para Resistir: Innovación ante Fenómenos Climáticos Extremos, un encuentro que reunirá a expertos académicos, empresas tecnológicas e instituciones públicas para compartir avances y estrategias que permitan fortalecer la resiliencia del territorio.
El evento se celebrará en la Sala Multiusos de Espaitec 2 y tiene como objetivo ofrecer» una visión global del estado actual de la innovación en ámbitos como la predicción de riesgos, la prevención de daños y la gestión inteligente de emergencias». La iniciativa está respaldada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana. Las inscripciones ya pueden formalizarse en el siguiente ENLACE.
La sesión combinará conferencias y mesas redondas centradas en soluciones tecnológicas capaces de reducir la vulnerabilidad de las infraestructuras frente a inundaciones, incendios o movimientos de tierra. Entre los temas que se abordarán figuran el aislamiento sísmico, la monitorización estructural avanzada, los materiales ultraligeros, la digitalización de la construcción o la arquitectura bioclimática.
Los organizadores destacan que el propósito es «tanto identificar tecnologías disruptivas ya aplicables como fomentar la cooperación entre universidades, empresas y administraciones públicas para acelerar su implantación». La jornada también pretende dar visibilidad a «proyectos punteros y favorecer un espacio de encuentro en el que investigadores y compañías puedan estrechar lazos y generar nuevas oportunidades de colaboración».
Programa del evento
- 09:45 horas. Bienvenida. Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I (UJI); y Francisco Javier Sogorb, Subdirector General de Avance para la Sociedad Digital y de la Inteligencia Artificial (GVA).
- 09:45 - 10:30 horas. Ciudades Resilientes frente Eventos Climáticos Extremos. Ángel M. Pitarch, director de la Cátedra de Arquitectura Circular de la Universitat Jaume I (UJI); y María José Ruá, codirectora de la Cátedra de Arquitectura Circular de la Universitat Jaume I (UJI).
- 10:30 - 11:15 horas. Mesa «Soluciones Innovadoras en Construcción antes Eventos Climáticos Extremos» Francisco Vea, director de Innovación en Simetría Grupo; Jorge Corrales, investigador del Área de Hábitat y Construcción en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE); y un representante de PortCastelló.
- 11:15 - 12:00 horas. Mesa Innovación Tecnológica en Urbanismo Resiliente ante Fenómenos Climáticos Extremos. David González, CTO de Innova Grid; y José María Villegas, CEO de Urban Alert.
- 12:00 - 12:10 horas. Plataforma de Retos Innotransfer. Laura Menéndez, Manager Innotransfer en Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I (UJI).
- 12:10 - 12:20 horas. Clausura. David Cabedo, Vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universitat Jaume I (UJI)
- 12:20 - 12:30 horas: Networking.
Moderará la sesión Marta Fullera, periodista de Onda Cero Castellón.