Molins prepara una jornada sobre la amenaza del gas radón
La sesión se celebrará el jueves 24 de octubre en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid
Antonio Llopis
14 octubre 2024 12:35
En el contexto del recientemente aprobado Plan Nacional contra el gas radón, Molins celebra una jornada el jueves 24 de octubre a las 09.30 horas en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, enfocada en la necesidad de ehabilitar edificios para evitar la filtración del gas radón y en cómo solventar este reto.
Desde la firma recalcan que «el gas radón es una amenaza para la salud pública. Invisible e inodoro, cala como lluvia fina en la salud de las personas, y causa alrededor de 1.500 muertes al año debido a su exposición. Las cifras son alarmantes: es la segunda causa de cáncer de pulmón con casi un 4% de muertes a nivel nacional; elevándose al 7% en comunidades como Galicia o Extremadura. Sin embargo, parar el gas radón es posible».
En esta jornada en Madrid se analizará la búsqueda de soluciones conjuntas con un enfoque transversal, desde la administración, el mundo académico y el sector de la construcción y arquitectura, porque «decir ‘STOP al radón’ es responsabilidad de todos».
La sesión contará con la presencia de dos de los ministerios implicados, Sanidad y Vivienda. Por un lado, la jefa de Área de Salud Laboral de la Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral del Ministerio de Sanidad, Montserrat García Gómez y, por otro, la Coordinadora de la División de Innovación y Sostenibilidad en la Edificación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Marcos Anasagasti.
También estarán presentes autoridades de dos de los territorios con mayor exposición al gas radón como son Galicia y Madrid, representados por Elena Andradas Aragonés, directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la subdirectora general de Salud Ambiental y Seguridad Alimentaria en la Consellería de Sanidad de la Xunta de Galicia, Inés Mato Naveira, respectivamente.
En la jornada participarán también representantes institucionales y del sector académico como la presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS), Graziella Almendral; el director del Gabinete Técnico del Colegio de Aparejadores de Madrid, Francisco Javier Méndez Martínez; el catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Santiago de Compostela, Alberto Ruano Raviña; o el Investigador principal del Laboratorio de Radiactividad Ambiental de la Universidad de Cantabria, Luis Santiago Quindós.
El aforo para el monográfico ya está completo. El programa completo puede consultarse en el siguiente ENLACE.