INDUSTRIA

La arquitecta Marta Peris reflexionará sobre los retos de la vivienda en el ciclo de conferencias de APE Grupo en Castelló

La conferencia Habitar un mundo común coincidirá con el fallo del jurado de la tercera edición de los APE Grupo Architecture Awards y pondrá el cierre al ciclo Ágora de 2025
José Toral y Marta Peris.
J. C.

CASTELLÓ. La arquitecta barcelonesa Marta Peris, cofundadora junto a José Toral del estudio Peris+Toral Arquitectes, reconocido internacionalmente por su compromiso con una arquitectura sostenible, social y sensible, será la encargada de clausurar el ciclo de conferencias Ágora de 2025, que organiza APE Grupo con la colaboración del Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón (CTAC).

Bajo el títuloHabitar un mundo común, Peris abordará los nuevos retos de la vivienda y la arquitectura contemporánea desde una mirada crítica hacia los modelos de convivencia, la sostenibilidad y la manera en que habitamos los espacios compartidos.

El encuentro se celebrará el jueves 27 de noviembre a las 19:00 horas, en la sede de APE Grupo en Castelló (calle Luxemburgo, 46). Las inscripciones ya pueden confirmarse en el siguiente ENLACE.

La conferencia tendrá lugar en el marco del fallo del jurado de la tercera edición de los APE Grupo Architecture Awards, unos galardones internacionales que reconocen proyectos destacados por su creatividad, calidad constructiva y uso innovador de la cerámica.

El jurado de esta edición está presidido por Peris+Toral Arquitectes, recientes ganadores del RIBA International Prize 2024 y del Premio de Arquitectura Española CSCAE 2022. Completan el panel Fernando Márquez Cecilia, arquitecto y cofundador de la revista El Croquis, y Susana Babiloni, presidenta del Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón.

Arquitectura comprometida con lo social y lo sostenible

Peris+Toral Arquitectes desarrolla su trabajo en la intersección entre la investigación del habitar, las nuevas formas de construir y la responsabilidad medioambiental. Desde su estudio en Barcelona, Marta Peris y José Toral reflexionan sobre cómo los modos de vida contemporáneos transforman los espacios y cómo la arquitectura puede responder a los desafíos de la emergencia climática y la falta de vivienda.

Marta Peris es doctora y profesora lectora en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde presentó su tesis sobre la vivienda japonesa a través del cine de Yasujiro Ozu, publicada más tarde como La casa de Ozu (2019). José Toral es profesor asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la misma escuela, especializado en espacio público y proyectos urbanos. Desde 2024, ambos son profesores invitados en la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL).

Su obra ha sido ampliamente reconocida y expuesta en instituciones de prestigio como la Cité de l’Architecture de París, la Bienal de Venecia (2016 y 2025), la Best Architecture Exhibition Spain–Korea en Seúl o la UIA de Tokio, consolidando al estudio como una de las voces más relevantes de la arquitectura europea actual.

Raw Rooms - Casas de Tierra, proyecto de Peris+Toral Arquitectes en Ibiza.

Un espacio para la reflexión arquitectónica

Con esta nueva cita, APE Grupo reafirma su compromiso con la divulgación cultural y arquitectónica, ofreciendo un espacio de encuentro y pensamiento crítico sobre el futuro del hábitat. El ciclo Ágora se ha consolidado en los últimos años como un referente dentro del panorama profesional, con la participación de figuras como Benedetta Tagliabue, Emilio Tuñón, Iñaki Ábalos, Rafael de La-Hoz o Francisco Mangado, entre otros, lo que ha supuesto un reconocimiento del Colegio de Arquitectos de Castellón por la labor de difusión de la arquitectura que realiza APE Grupo.