ARQUITECTURA

Un proyecto en Madrid y otro en Barcelona ganan el Premio FAD de Arquitectura e Interiorismo 2023

La Reggio School y la Biblioteca Gabriel García Márquez reciben ‘ex aequo’ el prestigioso reconocimiento
El colegio Reggio School, dieñado por Andrés Jaque, en Encinar de los Reyes.
Judith Pardo

Los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2023 ya tienen ganadores oficiales y se trata de dos proyectos de altura. La Biblioteca Gabriel García Márquez en Barcelona y el proyecto Reggio School en Madrid han sido galardonados con el Premio ‘ex aequo’ de los prestigiosos reconocimientos. Los ganadores de la 65ª edición del concurso han sido elegidos entre los 22 finalistas de las 458 obras que se presentaron inicialmente.

El jurado ha considerado que «son dos obras excelentes, de carácter contemporáneo, representativas de una arquitectura de amplio espectro». Se ha tenido en cuenta que sean proyectos innovadores que afronten problemas contemporáneos. Igualmente, se ha valorado positivamente los procesos de investigación y la participación ciudadana en el proceso de diseño.

La Reggio School del arquitecto Andrés Jaque (Office for Political Innovation)pone de manifiesto la importancia de la educación ecológica, la responsabilidad compartida y la experiencia personal del estudiante. Mientras que la biblioteca situada en el barrio de Sant Martí de los arquitectos Elena Orte y Guillermo Sevillano (Summa Arquitectura) crea una gran diversidad de espacios y programas.

La Biblioteca García Márquez, en Sant Martí.

El jurado considera que las dos son obras excelentes, de carácter complementario, representativas de una arquitectura contemporánea de amplio espectro. En ambos proyectos se valoran los procesos de investigación y participación ciudadana como parte del diseño.

La alegría expresiva de la Reggio School, en el suburbio madrileño, difícilmente deja indiferente a nadie e interpela a la sociedad respecto a la importancia de la educación en valores ecológicos, así como en la responsabilidad compartida y la experiencia personal del estudiante . Asimismo, la biblioteca del barrio de Sant Martí despliega una serie de operaciones espaciales complejas para crear una gran diversidad de espacios y programas.

«Partiendo de tipologías clásicas del Mediterráneo —el porche, el ágora o el patio—, ambos persiguen convertirse en una especie de condensadores sociales, respondiendo, de maneras eficientes, a los retos de la sociedad y del tiempo actual», asegura el jurado.

Jorge Vidal y Marcos Catalán han ganado en la categoría de Interiorismo por la Reforma Cortijo Garciaz en Cáceres. El Acondicionamiento del borde portuario de Porto do Son ha sido galardonado con el premio Ciudad y Paisaje y el Proyecto Twist en Madrid con el de Intervenciones Efímeras.

El Premio Internacional ha sido para Susan’s house, en Estados Unidos y The Dark line en Taiwán. Mientras que las publicaciones ‘Arquitectura do Bacalhau e outras espécies’ y ‘España fea. El caos urbano, el mayor fracaso de la democracia’ han sido premiadas con el galardón de Pensamiento y Crítica.

Además, el Premio al Centro Educativo ha sido para la Escuela Superior de Arquitectura del Vallés y el Premio Habitacola, dedicado a estudiantes de arquitectura y interiorismo, para ‘De casa enfora’.