TECNOLOGÍA

Saica invierte 100 millones en una nueva planta de cartón en la provincia de Barcelona

El proyecto pretende incrementar la producción conjunta de las fábricas hasta un 45%
Las instalaciones de Saica en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).
Antonio Llopis

Ya han comenzado las obras de la nueva fábrica de cartón ondulado del Grupo Saica en Barcelona, que entrará en funcionamiento en la primavera del año 2025.

Situada en el municipio de Sant Esteve Sesrovires, la planta combinará las operaciones que actualmente se llevan a cabo en Saica Pack El Prat y Saica Pack Barcelona. El nuevo proyecto supone una inversión de más de 100 millones de euros y pretende aumentar hasta un 45% la actual producción conjunta de las dos mencionadas fábricas. Desde la compañía enfatizan que «esta inversión subraya el compromiso a largo plazo del Grupo Saica con el mercado del packaging del sur de Europa y garantizará que Saica pueda apoyar los planes de crecimiento de sus clientes».

La nueva fábrica estará equipada con la última tecnología, combinando procesos de flexografía y offset. Asimismo ofrecerá avances significativos a través de la digitalización de los servicios al cliente, lo que permitirá a Saica «ofrecer los estándares de alta calidad y el servicio que la diferencian del mercado».

La empresa, especialista en soluciones de embalaje a base de papel reciclado, adquirió el terreno en el año 2010 y participó activamente en la urbanización del polígono industrial, que ahora ocupan importantes empresas. En 2018 también construyó e inauguró una nave de producto terminado en el polígono industrial.

El presidente del Grupo Saica, Ramón Alejandro, destaca que «esta inversión nos permitirá disponer de la última tecnología digital. Podremos aumentar nuestra capacidad de producción y también mejorar el servicio que damos a nuestros clientes».

Las instalaciones actuales de Barcelona y El Prat continuarán operativas hasta la apertura de la nueva fábrica. Posteriormente, trasladarán gradualmente su producción a las nuevas instalaciones. En este proceso de transición están involucrados los trabajadores de ambas plantas (194 y 100 trabajadores, respectivamente) y sus representantes.