Cerámica Utzubar moderniza su final de línea con el sistema Stretch Hood de Innova Group
El proyecto ya está en funcionamiento en las instalaciones de la compañía en Etxarri-Aranatz (Navarra)
Detalle del proyecto.
J. C.
07 octubre 2025 09:18
ALMASSORA. El sistema Stretch Hood se ha consolidado como una de las tecnologías de embalaje más utilizadas en sectores como la cerámica y la construcción, gracias a sus ventajas en protección del producto, visibilidad del palet y ahorro económico frente a otros sistemas. En este contexto, Cerámica Utzuba, empresa referente en la producción de cerámica estructural en España, confió en Innova Group para modernizar su final de línea con el enfundado Stretch Hood.
La línea de embalaje Stretch Hood se instaló recientemente en su planta de Etxarri-Aranatz, en Navarra, donde centralizan su fabricación de ladrillos, bloques y otros materiales de construcción. Cerámica Utzubar es pionera en sostenibilidad en el sector, ya que ha sido la primera empresa española en cocer sus ladrillos con biomasa en lugar de gas. En ese sentido, la apuesta por el sistema Stretch Hood refuerza esta estrategia medioambiental, ya que sustituye el enfundado termorretráctil con gas por el proceso en frío de Stretch Hood más eficiente y sostenible, alineado con la filosofía de innovación responsable de Utzubar.
El reto: cambio de tecnología de enfundado
Utzuba contaba con un sistema de enfundado termorretráctil que, tras años de uso, requería ser renovado. Entre sus principales retos se encontraba la necesidad de incrementar la productividad con un sistema más rápido y eficiente y reducir costes de embalaje eliminando el consumo de gas y optimizando el uso de film. En definitiva, la empresa buscaba modernizar su línea de embalaje no solo para mejorar su embalaje final sino para mantenerse a la vanguardia de su sector.
La tecnología de Innova Group en Cerámica Utzubar.
El enfundado Stretch Hood se presentó como la alternativa idónea al enfundado termorretráctil, ya que permite reducir de manera significativa los costes energéticos al eliminar el uso de gas y disminuye el consumo de film gracias a su estiramiento controlado. También incrementa la seguridad en la planta al no requerir calor en el proceso.
Tal y como detallan desde Innova Group, a todo ello se suman otras ventajas como:
1. Un embalaje uniforme y totalmente transparente, que refuerza la imagen del producto.
2. Mayor versatilidad para adaptarse a diferentes alturas y formatos de carga.
3. Mayor velocidad de enfundado y continuidad en la línea de producción.
En definitiva, Stretch Hood «ofrece un embalaje más económico, seguro y sostenible, consolidándose como el sustituto natural de los sistemas de termoretracción tradicionales en sectores como la cerámica y la construcción».
Detalle de la instalación.
Adaptación al final de línea existente
Tras analizar las necesidades de Utzubar, Innova propuso la instalación de un sistema Stretch Hood, perfectamente adaptado al final de línea existente. La nueva enfundadora se adaptó a la maquinaria existente en su final y trabaja en conjunto con la flejadora de ladrillos ya instalada. El sistema Stretch Hood también se adaptó a la línea de transportadores de la planta, lo que permitió «una integración total, adaptándose a los requerimientos de Utzubar«.
El modelo instalado fue el Stretch Hood SH | Procon sistema de doble bobina , que facilita el cambio entre diferentes formatos de palet y permite una mayor autonomía en el proceso de embalaje, con menos cambios de bobina de film. También «ofrece un ritmo de producción más rápido, ajustándose a la velocidad de trabajo de Utzubar».
Desde Innova reseñan que «este proyecto demuestra nuestra capacidad para adaptarnos a las instalaciones de cada cliente, aprovechando sus recursos y ofreciendo soluciones flexibles y sostenibles que perduren en el tiempo».
Resultados del proyecto para Utzubar
Con la nueva instalación, Utzubar ha logrado reducir el consumo de film y eliminar el uso de gas, obteniendo un embalaje más económico y sostenible. Asimismo, ha optimizado su proceso de embalaje al aumentar la productividad y la fiabilidad de la línea, mejorando a su vez la seguridad de la operativa y la estética final del palet, con una protección uniforme y una presentación más profesional.
La nueva línea supone también un paso adelante en la apuesta de Utzubar por la sostenibilidad, al reducir el impacto energético y el uso de recursos en su embalaje.
Para Innova, «este proyecto nos enorgullece, ya que nos permite colaborar con empresas de referencia españolas como Cerámica Utzubar y ofrecer soluciones que responden a las necesidades actuales del mercado, contribuyendo a la modernización del sector de la construcción».