LOGÍSTICA

El Corredor Mediterráneo conectará Almería con Francia en 2027

El ministro Óscar Puente confirma estos plazos, ya anunciados, en el foro ’Quiero corredor’ al completarse el recambio de vías al ancho internacional entre Tarragona y Castellón
Imagen del foro «Quiero corredor», que se está celebrando este jueves en el Roig Arena.
Marta Rojo

VALENCIA. El Corredor Mediterráneo conectará con alta velocidad Almería y la Frontera a partir del año 2027. Así lo ha confirmado el ministro de Transportes, Óscar Puente, en su intervención en el foro «Quiero corredor», que se está celebrando este jueves en el Roig Arena de Valencia. Esto podría impulsar la conectividad ferroviaria de València al completar la infraestructura necesaria para la conexión de alta velocidad (AVE) con Barcelona al completarse el recambio de las vías al ancho internacional entre Tarragona y Castellón, el tramo aún pendiente.

Si se conectan la segunda y la tercera ciudad española en número de habitantes estarán conectadas por el tren de alta velocidad, con un trayecto de aproximadamente dos horas según la información conocida previamente; y se cumplirán los últimos plazos previstos para su puesta en marcha.

El miembro del Ejecutivo ha confirmado, además, la entrada en funcionamiento de tren de cercanías de alta velocidad que conectará las tres capitales de la Comunitat Valenciana, por lo que el trayecto entre València y Alicante sería más rápido que en la actualidad.

La conexión con Barcelona será posible cuando se complete la renovación de la vía, para adaptarla al ancho internacional, entre Tarragona y Castelló. En pocas semanas, según el ministro, se avanzará «un capítulo más». Según el socialista, el «estado actual de los trabajos es muy positivo» y, en estos momentos, se están perfilando «las fechas concretas del corte que será necesario» para instalar la nueva vía».

El ministro ha hecho hincapié en que el compromiso político «está, la voluntad política está, el dinero está, es una cuestión simplemente de los condicionantes técnicos. En estos 8 años se han licitado obras por importe de 8.400 millones de euros, y ejecutado 5.400. Hoy estamos más cerca de ese 100% del potencial, hemos llegado a un ritmo de ejecución de en torno a los 1.300 millones al año».

AVE a 350 km/h

La confirmación de los plazos para la alta velocidad entre València y Barcelona llega pocos días después de que el AVE entre Madrid y Barcelona circulará hasta a 350 km por hora, lo que recortará el trayecto entre las dos ciudades en casi una hora, aunque de momento ese pico de velocidad no se trasladará a la conexión de la capital con la Comunitat Valenciana.