El Gobierno español aprueba la tramitación urgente del registro horario laboral
Trabajo quiere aumentar las obligaciones de las compañías de cara a controlar el horario de sus empleados y evitar las horas extras no pagadas
Una trabajadora ficha en un aparato de control horario al empezar su jornada laboral.
EFE
30 septiembre 2025 21:16
MADRID. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la tramitación por la vía de urgencia del proyecto de real decreto que regulará la reforma del registro horario. La tramitación por vía de urgencia, han señalado desde el Ministerio de Trabajo, reduce a la mitad los plazos previstos y permite evitar el trámite de consulta pública.
«Aprobamos la tramitación urgente del control horario. Las tres derechas tumbaron el proyecto de reducción de jornada y dijimos que no nos iban a frenar», ha señalado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en redes sociales.
«Vamos a defender cada hora trabajada para que sea pagada y registrada. Cada minuto de vida tiene que volver a ser vuestro. Seguimos», ha añadido.
Digital y accesible para trabajadores e Inspección de Trabajo
El Ministerio de Trabajo abrió el pasado 11 de septiembre la consulta pública previa sobre este proyecto que busca, entre otros aspectos, que el registro sea digital y accesible en remoto para los trabajadores, sus representantes y para la Inspección de Trabajo. También busca que se precise cada tipo de tiempo de trabajo registrado, si son horas efectivas, de disponibilidad o extraordinarias.
«El objetivo es garantizar el derecho al respeto de las condiciones laborales acordadas, a la conciliación de la vida familiar y personal y a la protección de la salud y a la desconexión digital», ha destacado el ministerio. Trabajo decidió aprobar por separado esta reforma tras el rechazo del Congreso al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral donde se incluía este tema.