Iberdrola y PortCastelló se incorporan a la jornada Innotransfer sobre construcción e I+D ante fenómenos climáticos extremos
Los expertos Juan Pérez e Ignacio García reforzarán el análisis multidisciplinar sobre innovación que se celebrará el 4 de diciembre en las instalaciones de Espaitec en Castelló
El encuentro reunirá en 4 de diciembre en Castelló (de 9:30 a 12:00 horas) a expertos académicos, empresas tecnológicas y representantes institucionales para abordar los desafíos que plantea el aumento de fenómenos climáticos extremos, como inundaciones, incendios, o movimientos de tierra, sobre nuestras infraestructuras, y presentar soluciones de predicción, prevención y gestión que contribuyan a fortalecer la resiliencia del territorio. Las inscripciones ya pueden formalizarse en el siguiente ENLACE.
La sesión combinará conferencias y mesas redondas dedicadas a mostrar innovaciones en campos como el aislamiento sísmico, la monitorización estructural, los materiales ultraligeros, la digitalización de la construcción o la arquitectura bioclimática con el fin de impulsar la cooperación entre universidades, empresas y administraciones públicas en la gestión de emergencias.
La organización del evento ha confirmado la incorporación de dos nuevos ponentes al programa con el objetivo de reforzar «la visión interdisciplinar de la jornada y ampliar el alcance de las soluciones expuestas en torno a la resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos».
Por un lado, se suma al encuentro de Innotrasfer Juan Pérez, jefe del Departamento de Proyectos y Obras dela Autoridad Portuaria de Castellón, quien aportará la perspectiva estratégica y técnica del ámbito portuario; y también Ignacio García, responsable del Proyecto Il·lumina en i-DE Redes Eléctricas Inteligentes de Iberdrola, que presentará avances y experiencias en la digitalización de las redes eléctricas, un elemento clave para garantizar la continuidad del suministro y la gestión eficiente ante episodios climáticos severos.
Programa del evento
· 09:30 - 09:50 horas. Bienvenida a cargo de Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I (UJI); y de Francisco Javier Sogorb, subdirector General de Avance para la Sociedad Digital y de la Inteligencia Artificial (GVA)
Ángel M. Pitarch y María José Ruá, directores de la Cátedra de Arquitectura Circular de la Universitat Jaume I (UJI)
Juan Pérez, jefe del Departamento de Proyectos y Obras en la Autoridad Portuaria de Castellón
Ignacio García, responsable del Proyecto Il·lumina en i-DE Redes Eléctricas Inteligentes en Iberdrola
· 10:50 - 11:05 horas. Ronda de Preguntas.
· 11:05 - 11:45 horas. Mesa Soluciones Innovadoras en Construcción ante Fenómenos Climáticos Extremos con Francisco Vea, director de Innovación en Simetría Grupo; Jorge Corrales, investigador del Área de Hábitat y Construcción en el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE); David González, CTO de Innova Grid; y José María Villegas, CEO de Urban Alert.
· 11:45 - 12:00 horas. Ronda de Preguntas.
· 12:00 - 12:10 horas. Plataforma de Retos Innotransfer. Laura Menéndez, Manager Innotransfer en Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I (UJI)
· 12:10 - 12:20 horas. Clausura a cargo de David Cabedo, vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universitat Jaume I (UJI)
· 12:20 - 12:30 horas. Networking.
Moderará la sesión en las instalaciones de Espaitec Marta Fullera, periodista de Onda Cero Castellón.
Las inscripciones ya pueden formalizarse en el siguiente ENLACE.