Innova Group equipa la nueva planta de suelo vinílico SPC de Kerlux
El proyecto planteaba el reto técnico de encontrar un sistema de embalaje que se adaptara a las características específicas del suelo vinílico SPC
Con esta nueva línea de embalaje automatizada, Kerlux ha conseguido garantizar una protección óptima de su suelo vinílico SPC durante toda la cadena logística, desde la planta hasta el cliente final.
El Periódico del Azulejo
07 julio 2025 12:03
ALMASSORA. La firma Kerlux, perteneciente a la empresa Novalam Innovación, ha confiado en Innova Group para el diseño e instalación de una línea de embalaje automatizada en su nueva planta en Nules (Castellón). Esta planta está dedicada a la producción de suelo vinílico SPC, un producto innovador en el que Kerlux es el primer fabricante español especializado en este material.
Para responder a las necesidades de protección y estabilidad del producto, Innova ha desarrollado una línea de embalaje a medida, con sistemas de protección, sujeción y enfardado, que garantizan la seguridad del producto desde el final de línea hasta el punto de venta en múltiples canales de distribución.
La planta de Kerlux en Nules representa un avance en la industria de materiales de construcción, al especializarse en SPC (Stone Plastic Composite), un tipo de pavimento vinílico rígido que destaca por su resistencia, estética y facilidad de instalación, superando las prestaciones del vinilo tradicional.
Detalle de la instalación ubicada en Nules (Castellón).
Kerlux planteó el reto técnico de encontrar un sistema de embalaje que se adaptara a las características específicas del suelo vinílico SPC, que aunque se presenta en cajas, cuenta con dimensiones y pesos diferentes a los de otros productos como la cerámica. La prioridad era lograr una sujeción firme y una estabilidad total durante toda la logística nacional e internacional.
A diferencia de la cerámica, el suelo SPC es más ligero y por tanto más susceptible a desplazamientos. Por ello, la solución debía centrarse en un refuerzo adicional de la sujeción. Innova propuso un sistema compuesto por un flejado vertical de palets con cantoneras y flejado a cuatro caras, así como una envolvedora automática de anillo, ambos adaptados al gran formato que utiliza Kerlux.
La línea de embalaje diseñada por Innova se diferencia de las habituales en la industria cerámica, ya que fue específicamente adaptada a las características del innovador SPC.
Los sistemas que conforman la nueva línea
Así la nueva línea de la planta de Kerlux en Nules, está compuesta por los siguientes sistemas:
1. Dispensador automático de cartón. Como primer paso del proceso, se instaló un dispensador de cartón especialmente pensado para cargas de exportación.
2. Flejado vertical de gran formato a cuatro caras. A continuación, el sistema de flejado vertical automático es el encargado de unir la carga con la base del palet, un paso imprescindible para asegurar la estabilidad del producto, se complementa con un aplicador de cantoneras horizontales especialmente diseñado para el tamaño de las cajas de Kerlux, proporcionando mayor protección en los bordes.
Además se complementa con un aplicador de cantoneras horizontales de pequeño tamaño, diseñado para el tamaño de las cajas de Kerlux, proporcionando mayor protección en los bordes.
3. Envolvedora automática de anillo de gran formato. Como etapa final del embalaje, la línea cuenta con una envolvedora automática de anillo especializada en cargas de gran formato, que ofrece cobertura y sujeción completa del palet con film estirable para garantizar su estabilidad y protección. Esta enfardadora incorpora también un sistema de aplicador de film superior (cover) también adaptado a gran formato, que protege las cargas de elementos externos como el polvo o la humedad, especialmente en las expediciones de largo recorrido.
El sistema de flejado vertical automático une la carga con la base del palet en la nueva línea.
Gracias a esta línea de embalaje automatizada, Kerlux ha conseguido una protección óptima de su suelo vinílico SPC durante toda la cadena logística, garantizando la sujeción de la carga y minimizando posibles daños o desplazamientos durante el transporte internacional.
La automatización de los procesos de flejado y enfardado ha supuesto una mejora significativa en la eficiencia operativa, reduciendo tiempos, manipulaciones y errores. Además, la incorporación de elementos como las cantoneras ha mejorado notablemente la presentación final del producto, un aspecto fundamental en el posicionamiento premium de la marca.
Este proyecto consolida la apuesta de la empresa por la innovación industrial y la diversificación de producto, incorporando no solo nuevas tecnologías de fabricación, sino también soluciones de embalaje avanzadas que acompañan al crecimiento y evolución del grupo en nuevos mercados.
Desde Kerlux han destacado su «satisfacción con la nueva línea de embalaje y la colaboración con Innova Group como socio tecnológico capaz de entender y responder a los retos de un producto pionero en el mercado español». Por parte de Innova Group, «ha sido un placer trabajar con empresas como Novalam Innovación, a quienes agradecemos su confianza para acometer este proyecto tan innovador».