El espectacular 'mural del beso' de Barcelona
El pasado jueves se inauguró el fotomosaico hecho a partir de fotografías de los lectores de El Periódico elaborado por el artista Joan Fontcuberta. El acto sirvió para descubrir el resultado final del trabajo de Fontcuberta. La instalación de este mosaico se inscribe dentro de los actos del Tricentenario de 1714.
El Periódico recogió durante más de un mes y medio fotografías de 'Moments de Llibertat' de los ciudadanos mediante Twitter e Instagram (con la etiqueta #Momentsdellibertat) y por correo electrónico. El 'mural del beso', con unas 6.000 imágenes, tiene un doble nivel de lectura: si se mira de cerca, se podrán ver de forma individual cada una de las imágenes enviadas; si se mira de lejos, todas las fotos compondrán la imagen de una pareja besándose.
Fontcuberta ha contado con la colaboración del ceramista Toni Cumella, que ha aplicado la versión actual de un proceso de foto cerámica, inventado en la segunda mitad del siglo XIX por el investigador y fotógrafo francés Alphonse Poitevin. “El resultado es la imagen más resistente que existe, capaz de soportar las condiciones climáticas más adversas, los graffitis y demás vandalismos”, aseguró el artista.
El multipremiado artista ha contado con la colaboración del ceramista Toni Cumella, que ha aplicado la versión actual de un proceso de foto cerámica, inventado en la segunda mitad del siglo XIX por el investigador y fotógrafo francés Alphonse Poitevin. “El resultado es la imagen más resistente que existe, capaz de soportar las condiciones climáticas más adversas, los graffitis y demás vandalismos”, aseguró el artista.