«Responderemos apropiadamente, como siempre hacemos, a cualquier medida tomada contra uno o más de nuestros Estados miembros», declaró el portavoz de la Comisión Olof Gill durante la rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario. El portavoz quiso aclarar que la CE no suele hacer comentarios sobre «escenarios hipotéticos» como el planteado por Trump en sus declaraciones. Pero sí recordó que la política comercial es competencia exclusiva de la Comisión Europea, que actúa en nombre de todos los Estados miembros del club comunitario.
Esta circunstancia implica también en la práctica que un país tercero no puede imponer aranceles contra un único Estado miembro de la UE. Sí que podría hacerlo de manera indirecta, si localiza producciones específicas que podrían afectar de modo muy directo al país, como es el caso del aceite de oliva para España, y aplicar tarifas a las importaciones europeas de este sector para intentar impactar a un país concreto.
Acuerdo de verano
En cualquier caso, el portavoz de la Comisión subrayó que el acuerdo para evitar una guerra comercial que Estados Unidos y el club comunitario alcanzaron en verano es la »plataforma» para abordar cuestiones comerciales o relacionadas con el comercio. Según este acuerdo, se aplica un gravamen del 15% en el caso de los bienes afectados por los »aranceles recíprocos», el mismo porcentaje se impone para los sectoriales de los vehículos y componentes, la madera, los microchips y los productos farmacéuticos, mientras que quedan pendientes de negociar los que afectan a vino y otras bebidas alcohólicas, y los del acero y el alumnio.
A cambio, los Veintisiete «tienen la intención» de comprar gas natural licuado, petróleo y productos de energía nuclear por valor de 750.000 millones de dólares hasta 2028, y «prevé que las empresas europeas inviertan 600.000 millones de euros adicionales en sectores estratégicos de EEUU».
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este martes a España con represalias comerciales por ser el único miembro de la OTAN que no se ha comprometido a gastar el 5% de su PIB en defensa y aseguró que el Gobierno de Pedro Sánchez está siendo «increíblemente irrespetuoso» con la Alianza.
«Creo que es una falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en imponerles (a España) un castigo comercial a través de aranceles por lo que hicieron, y podría hacerlo. Creo que es increíblemente irrespetuoso», dijo Trump durante un encuentro con el presidente argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca.
Trump, que ya ha manifestado su descontento con el Gobierno de Sánchez en varias ocasiones anteriores, insistió en que está «muy disgustado con España», ya que es el único que se niega a cumplir con el compromiso del 5% y se mantiene en dedicar el 2,1%.