El azulejo de India se desinfla en España con una destacada caída en sus ventas
Sus productos ‘low cost’ son una de las grandes amenazas para las fábricas de Castellón
Dos personas de India observan producto en un estand de Cersaie.
B. Roig
15 julio 2025 08:53
CASTELLÓ. Parecen muy lejanos los tiempos en los que España vendía más cerámica a India que al revés. Pero en realidad, la balanza comercial positiva a favor de los fabricantes de Castellón se dio hasta 2019. Desde entonces, el país asiático se ha convertido en una de las principales amenazas para la principal industria provincial, como consecuencia de sus precios baratos y unos controles laborales y medioambientales que nada tienen que ver con los de Europa.
En los últimos años, las fábricas indias han expandido su presencia por todo el mundo, restando clientes a las firmas exportadoras castellonenses, mientras que la propia Europa ha asistido a un fuerte crecimiento de la llegada de baldosas y azulejos procedentes de este país. Tendencia que parece haberse frenado en los últimos meses en nuestro país.
Los datos de exportaciones correspondientes al primer cuatrimestre de 2025 reflejan que la competencia asiática se desinfla. De enero a abril, India ha vendido cerámica a España por valor de 3,46 millones de euros, un 21% menos respecto a los 4,38 millones del mismo periodo en 2024. Fue en 2022 cuando India dio su gran salto al mercado español, al crecer un 36%. Es el año en el que estalló la guerra en Ucrania, y los costes energéticos se dispararon.
En los años siguientes, el azulejo indio aumentó sus ventas, aunque de forma moderada, hasta cerrar el 2024 con una mejora de apenas el 3%.
En Europa
Esta tendencia al estancamiento también se detecta en el conjunto de la Unión Europea. India vendió un 8% menos en el conjunto de 2024. Eso sí, conviene recordar que solo un año antes creció un espectacular 75%, hasta alcanzar los 270,4 millones de euros y 58,4 millones de metros cuadrados.
Este retroceso de India ha tenido su efecto en Estados Unidos. En el primer trimestre, ha pasado de ser el número uno en ventas por superficie a caer hasta la cuarta posición. Y eso que sus precios son muy inferiores a los de Italia o España. A pesar de este bache, se mantiene el cerco en diferentes ámbitos. La asociación norteamericana de cerámica, TCNA, anunció un recurso contra la decisión del gobierno de Estados Unidos de no aplicar aranceles por prácticas de comercio desleal. La TCNA afirma que los precios de India «son inverosímiles», y duda de que puedan cubrir costes.