ENERGÍA

Valfortec invierte 50 millones en parques solares en Italia y España

La compañía castellonense entra en el mercado transalpino con ocho proyectos en el norte y en el centro del país
Fidel Roig, fundador de Valfortec.
Ramón Ferrando

VALENCIA. Valfortec va a invertir 50 millones de euros en 24 parques fotovoltaicos en Italia y España. La firma, que lidera Fidel Roig, va a entrar en el mercado transalpino con ocho proyectos en el norte y en el centro del país. La empresa acometerá este plan de expansión a través de un vehículo de inversión.

La empresa castellonense ha contado con el apoyo de la compañía financiera Link Securities para impulsar el vehículo de inversión. Fidel Roig, que ha explicado que a través de este nuevo vehículo financiero van a desarrollar «más de 70 megavatios (MW) de potencia en España e Italia, con una inversión de más de 50 millones de euros».

El responsable del mercado Italiano de Valfortec ha subrayado que “los proyectos que ejecutará Valfortec gracias el vehículo de inversión se concentran en la región de los Abruzzos, donde se ubican la mayoría, y en Lombardía”.

Carlos Báñez, director de mercado de capitales de Link Securities, ha destacado de Valfortec “su garantía y solvencia, ya que lleva más de 20 años operando en su sector, cumpliendo siempre con todas sus obligaciones. Tienen todas sus plantas conectadas y ya ha emitido anteriormente con éxito otro vehículo de inversión”.

Internacionalización

Valfortec fue pionera en el mercado fotovoltaico japonés. De hecho, Japón se ha convertido, con diferencia, en el mercado internacional más importante de Valfortec. La compañía castellonense de renovables, que aterrizó en Japón 2014 abriendo una delegación en Tokyo, conectó esta primavera su décima planta fotovoltaica en Japón. El nuevo parque bautizado como Kanagawa, se sumó a las plantas “Chiyoda”, “Yamagata Yonezawa”, “Saitama Hikigun”, “Okayama Shimogano”, “Niigata Tokamachi”, “Kumamoto Yamaga”, “LEW Yamanashi”, “Saitama II” y “Fukushima”.

Esta última planta fotovoltaica se encuentra en las inmediaciones de la ciudad de Hiratsuka (Prefectura de Kanagawa) y cuenta con una potencia de 415 kW de potencia. El proyecto técnico de esta infraestructura comprende el montaje de módulos fotovoltaicos de 705 Wp de la firma Jinko Solar y de inversores Sungrow de 125 kW de potencia. La planta, que ya se encuentra totalmente operativa, tiene una producción estimada de 440.000 kWh/año.