LOGÍSTICA

L’Alcora mejora los accesos industriales gracias a las sinergias público-privadas

Grupo Torrecid y Bestile lideran inversiones en puntos estratégicos de la red vial de los polígonos, en una apuesta conjunta por el desarrollo económico y modernización de infraestructuras
Las mejoras se están realizando en rotondas y accesos de polígonos.
Javier Nomdedeu

L’ALCORA. La colaboración entre el tejido empresarial y la administración local da resultados visibles en l’Alcora. En los últimos meses, esta sinergia ha permitido reformar varias rotondas y accesos en zonas industriales clave, gracias al impulso conjunto de empresas referentes como Torrecid y Bestile, en una muestra de cómo la alianza público-privada puede mejorar infraestructuras esenciales para la actividad económica de la villa.

Uno de los ejemplos más destacados es el del Grupo Torrecid, que ha renovado por completo la rotonda situada frente a su principal factoría, en la partida de Foies Ferraes. Actualmente, ejecuta la mejora de otra glorieta muy cercana, en la misma recta de la carretera CV-16 (l’Alcora-Castelló), donde también tiene presencia con otras firmas del grupo, como Alfarben. Estas intervenciones no solo embellecen el entorno industrial, sino que mejoran la visibilidad, la seguridad y la movilidad de una de las principales puertas de entrada a la capital de l’Alcalatén.

El caso de Torrecid es especialmente significativo. Desde el Ayuntamiento recuerdan que los contratos que vinculaban a ciertas empresas con el mantenimiento de rotondas expiraron hace años. Muchas de aquellas compañías ya no operan. Aun así, la firma alcorina ha seguido implicándose activamente. Por ello, según explica el alcalde, Samuel Falomir, su aportación «tiene doble mérito». El primer edil añade que «Torrecid nunca falla y su compromiso con el municipio es firme y constante».

Por su parte, también en clave ejemplar, la empresa Bestile impulsó recientemente la urbanización completa del vial industrial que conecta la carretera CV-16 con la zona de El Regatell. La actuación ha incluido la ampliación del vial, la creación de una zona de aparcamiento, la construcción de aceras y la mejora integral del entorno. Todo ello ha sido posible gracias a la cesión de unos terrenos por parte de la propia empresa, que ha asumido el coste de las obras.

Patrocinio de premios y becas

Estas iniciativas se suman a otras colaboraciones previas impulsadas por Torrecid, como mejoras de accesos o el patrocinio de premios y becas de la cerámica.

El Ayuntamiento expresa su agradecimiento y asegura que estas acciones refuerzan no solo la funcionalidad de los polígonos, sino también su imagen, proyección y capacidad de atracción. El consistorio trabaja en nuevas fórmulas de cooperación, tras la constitución de la segunda Entidad de Gestión y Modernización (EGM) en el polígono Santa, con el objetivo de facilitar una gestión más eficiente, captar más recursos y seguir avanzando en la modernización del suelo industrial.