Desconectar
ES ACTUALIDAD
Actualidad

¿La revolución para el punto de venta?

05.07.2013 16:29

El mercado de las aplicaciones para tabletas sigue creciendo a un ritmo vertiginoso, y cada vez son más los productos que se desarrollan específicamente para la cerámica a través de esta tecnología.

Una joven empresa ubicada en Castellón, Woman on Mars, ha lanzado al mercado una innovadora aplicación para tabletas que permite al usuario personalizar la cerámica de todo tipo de estancias, baño, cocina, salones e incluso exteriores sin conocimientos previos de diseño y con una calidad de realismo fotográfico prácticamente igual que la de los catálogos.
Partiendo de ambientes diseñados con tecnología en tres dimensiones, la aplicación permite al usuario editar y personalizar la cerámica de dichas estancias con suma facilidad y total libertad, sin depender de combinaciones pre-establecidas, incluso decorando pieza a pieza.

De esta manera, un baño o cocina que un fabricante muestra en su catálogo puede ser personalizado con cualquier otra colección, incluso con distinto formato o combinando varias colecciones y estilos. No hay límite, solo la imaginación… cualquier combinación se puede lograr con esta aplicación.

TECNOLOGÍA TÁCTIL // El usuario accede fácilmente al catálogo y a las estancias, y a partir de ahí, gracias a la tecnología táctil, la creación de tu propia combinación resulta tan fácil como elegir los azulejos, arrastrar y soltar. Así se pueden crear múltiples combinaciones hasta dar con la deseada. Para completar el proceso y otorgar a la estancia el máximo realismo posible, la aplicación incluye la posibilidad de cambiar otros aspectos de la decoración como la textura y color de los muebles, las puertas de las cocinas y las encimeras.

Al completar el proceso, el usuario puede almacenar la imagen para editarla posteriormente, compartirla por e-mail o en redes sociales o, incluso, generar una impresión, en baja resolución, con el desglose de los productos que ha seleccionado. Y los más impactante es el efecto zoom o close up, gracias al que se puede apreciar con todo detalle la textura y riqueza del producto.

El desarrollo de está aplicación permite a los fabricantes ofrecer a los distribuidores una potente herramienta de fidelización con múltiples ventajas y facilidades de uso. La aplicación se está ya distribuyendo en España y en mercados tan competitivos como Estados Unidos o Italia, donde la empresa ya cuenta con clientes activos trabajando con esta aplicación.

Este es un ejemplo de aplicación avanzada, donde además del catálogo hay una funcionalidad clara, adaptada al sector cerámico. Y es que el sector está madurando a gran velocidad en este campo, y en España son ya más de 20 las empresas que cuentan con apps en el App Store, bien de manera pública o privada. En próximos artículos entraremos a valorar las diferentes opciones de publicación y sus ventajas e inconvenientes.

CATÁLOGOS 2.0. // El producto más habitual es el catálogo. El fabricante no puede basarse solo en los catálogos impresos. Es necesario contar con un catálogo web, y a ser posible, con un catálogo adaptado a las tabletas, para una navegación nativa digital interactiva.

Y, adicionalmente, están surgiendo otros módulos como la integración de sistemas para la toma de pedidos a partir del catálogo en tablet, la integración con los ERP’s o sistemas de gestión para consulta en tiempo real de inventarios y disponibilidad y un largo etcétera que lleva a pensar que en un futuro no muy lejano, las tabletas serán unas herramientas de trabajo habituales e imprescindibles para el sector, lo que obligará a las empresas a tener que desarrollar o adaptar su estrategia de comunicación digital.