Desconectar
ES ACTUALIDAD
Colocación y Reformas

Holcim ultima la puesta en marcha de su nueva planta en España

Ubicada en Villasequilla (Toledo), contará con su propio centro de investigación para nuevos morteros orientados a la construcción sostenible

26.01.2024 09:40

LafargeHolcim España pondrá en marcha próximamente su nueva planta de producción de mortero con «la finalidad de dar respuesta a la creciente demanda de morteros técnicos en el mercado nacional, y en línea con la estrategia de expansión del segmento de Soluciones y Productos del Grupo Holcim».

Ubicada en Villasequilla (Toledo), la planta contará con su propio centro de investigación para nuevos morteros orientados a la construcción sostenible y permitirá desarrollar e investigar sobre nuevas aplicaciones, como la construcción industrializada, soluciones avanzadas para la mejora del aislamiento e impermeabilización de los edificios o la impresión en 3D.

· Quizás también te interese: Holcim compra el 54% de una firma española y apuesta por la construcción industrializada.

Esta apuesta de la compañía constituye un avance en su Estrategia 2025- Acelerando el Crecimiento Verde, en la que prevé invertir 6,8 millones de euros. La puesta en marcha de esta instalación está especialmente enfocada a la fabricación de morteros con baja huella de carbono destinados a la construcción sostenible.

La nueva línea de producción está diseñada con una capacidad de producción de 220.000 toneladas anuales de 300 tipos de morteros diferentes, lo que permitirá incrementar, reforzar y consolidar el negocio de mortero de la compañía.

Carmen Díaz, directora general de LafargeHolcim España, apunta que «con esta instalación podremos desarrollar nuestra apuesta por el segmento Soluciones y Productos y ampliar la producción de productos diseñados para el futuro de la construcción, como TectorPrint, enfocado a la impresión en 3D, así como toda una generación de morteros técnicos con baja huella de carbono. Además, la nueva planta nos permitirá impulsar la generación de empleo y la creación de riqueza en la región castellanomanchega».Díaz.

TEMAS RELACIONADOS