Desconectar
ES ACTUALIDAD
Colocación y Reformas

Muere Julio Sorigué, el constructor fundador del grupo Sorigué

El empresario, fallecido este martes a los 92 años, deja una empresa que en 2024 facturó 784 millones de euros y gestionó una cartera de negocio de 986 millones

13.08.2025 10:19

BARCELONA. Una de las últimas acciones públicas de Julio Sorigué Zamorano (Cervera, 1933) fue la donación, en febrero del año pasado, de los documentos personales de su abuelo paterno, Josep Sorigué Vilaseca, al Arxiu Municipal de Lleida. El empresario leridano, que ha fallecido este martes, 12 de agosto, conservaba con celo la documentación de su antepasado, un pedagogo que fue autor también de libros pioneros en la enseñanza de la geometría y la marquetería.

Dedicado al mundo de la construcción desde 1954, Julio Sorigué destacó también por su pasión por las humanidades, la acción social y la educación. Fue mecenas de diversos creadores, fundó la prestigiosa fundación de arte moderno que lleva su apellido y abrió con fines pedagógicos las puertas de sus plantas de áridos e instalaciones industriales a escuelas y estudiantes universitarios.

Contaba el emprendedor a El Periódico hace ahora 13 años que el negocio lo inició en 1968 con la constitución de la empresa llamada Julio Sorigué Zamorano, con la que consiguió su primera gran adjudicación: la de la carretera que salía de la puerta de su casa en Binéfar (Huesca), donde vivía entonces. En 1980, la compañía cambió el nombre a Sorigué y apenas unos años después trabajaba en la construcción de carreteras y autopistas por toda España, en grandes obras de infraestructuras como la L9 del metro de Barcelona y la reforma de la avenida de Josep Tarradellas, también en la capital catalana, en proyectos inmobiliarios como el Ayuntamiento de Cortes de la Frontera (Málaga) o el centro de salud de Fuensalida (Toledo).

Además de su labor empresarial, su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso social. Junto a su esposa, Josefina Blasco, creó en 1985 la ya citada Fundació Sorigué, que alberga una de las colecciones de arte más importantes de España, y que ha sido un pilar en proyectos sociales, educativos y culturales en Lleida, y en 1992 el Centro Ocupacional Fundació Sorigué, institución pionera en Lleida en asistir a personas con discapacidad psíquica.

Por todo ello, en 2010, recibió, primero, la Medalla al Treball Francesc Macià y posteriormente la Creu de Sant Jordi, dos de los máximos reconocimientos que otorga la Generalitat. En 2012 fue galardonado con el Premio Especial Prestigi de la Diputación de Lleida, por sus 60 años de trabajo en el sector, y con la Medalla de Oro de la ciudad de Lleida en reconocimiento por su actividad empresarial.

«El fallecimiento de Julio Sorigué, supone un momento de gran dolor, ya no solo a nivel personal sino por la pérdida de un gran empresario al que, como muchas personas, he admirado profundamente», ha lamentado Ana Vallés, sobrina suya y presidenta del grupo. «Su trayectoria profesional supone un referente para nuestro grupo y su legado perdurará en nuestra compañía a través del compromiso de todo nuestro equipo para seguir adelante con la misión que él inició», ha agregado Vallés.

El grupo constructor leridano facturó el año pasado un total de 784 millones de euros, un 7,2% menos que el año anterior, lo que le arrojó un Ebitda (beneficios antes de impuestos) de 31 millones de euros. Pese al retroceso sufrido en la facturación anual, provocado en buena medida por la venta de la corporación CLD, su filial de gestión de residuos urbanos, la cartera de negocio de Sorigué se incrementó ese año en un 13,73%, hasta los 986 millones de euros, según datos publicados el pasado mayo.

Entre las operaciones cerradas el ejercicio pasado, el grupo destaca la adquisición de la licencia de actividad de Ingeniería Aplicada del grupo Navec con la que aspira a automatizar el uso de fibra de carbono en infraestructuras, conducciones y equipos a presión en el sector industrial y del agua, y la compra del 50% de la empresa andaluza Bitum, para fortalecer los servicios industriales y de reparación de carreteras en el sur de España.

TEMAS RELACIONADOS