Desconectar
Actualidad

Cerámica Latina crece con la compra de Azulejos Cabrera

14.08.2013 11:09

Cerámica Latina, con sede en Figueroles, ha adquirido las instalaciones de la extinta Azulejos Cabrera, en Sant Joan de Moró, para dar salida a sus futuras ampliaciones de negocio, una operación que la compañía confirma a Mediterráneo, sin que haya trascendido el montante económico de la compraventa. La evolución ascendente de Cerámica Latina y la imposibilidad de ganar más espacio en su actual sede han llevado a la empresa a adquirir la factoría de la que en su día fue Azulejos Cabrera, que entró en quiebra en 2006. La operación se cerró ante notario el 16 de mayo, con un crédito de Bankia, entidad que se adjudicó el inmueble en subasta, tras su extinción, y que luego revendió.

Los planes de Cerámica Latina pasan por adecuar la fábrica, dado que “está completamente desmantelada”. Una vez esta fase concluya, ahora en marcha, la dirección de Cerámica Latina se plantea trasladar a Sant Joan de Moró la sede administrativa y la actividad logística, manteniendo la producción en Figueroles. “Estamos en un proceso de crecimiento y en nuestras instalaciones de Figueroles no tenemos espacio suficiente para hacer realidad tal incremento”, señalan.

La actual sede de Latina suma 13.000 m2. Ahora, con la adquisición de Azulejos Cabrera, la compañía dispone de 70.000 m2 de solar, naves y oficinas. Sobre el traslado de la producción a Moró, la dirección asegura que no se contempla, “no al menos a corto plazo; todo irá en función de cómo evolucionen las ventas y la necesidad productiva”, añaden, “un crecimiento controlado” que sí que pasa por el desarrollo de “productos de nuevos formatos”. La empresa también subraya que la adquisición se limita al solar y naves de Cabrera y “no a la marca comercial”, que se extinguirá definitivamente tras 49 años.

Cerámica Latina ha cerrado “un 2012 muy positivo”, gracias a unas exportaciones que ya aportan “más del 95% de la facturación”. Para este 2013, las previsiones son que “las ventas crezcan un 15% sobre las del 2012”.