Desconectar
Actualidad

Grespania arranca en junio su nueva planta y crea 50 empleos

25.05.2016 14:59

Grespania apuesta por crear empleo y riqueza en Castellón. La firma especializada en la fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos, con plantas de producción en Castellón y Nules, pondrá en marcha “a principios del mes de junio” su nueva fábrica de baldosas ubicada en Moncofa, un proyecto que va a suponer un desembolso de “25 millones de euros” y la creación de “50 nuevos puestos de trabajo, distribuidos tanto en los departamentos de producción como comercial y márketing”.

Así lo ha anunciado a Mediterráneo el presidente y consejero delegado de Grespania, Luis Hernández, quien se muestra orgulloso de la apuesta de la empresa por “una tecnología totalmente innovadora” y que se comercializará bajo la marca Coverlam.

Se trata del proceso de producción en continuo, un sistema que empieza ahora a extenderse por el mundo y que permite la fabricación de las denominadas maxipiezas, es decir, láminas cerámicas de “más de 1x3 metros y de muy reducido espesor”, lo que requiere un tratamiento “absolutamente distinto de las materias primas y del proceso de producción”. Serán entre, en total, 1 y 1,5 millones de m2/anuales.

POR QUÉ EN LA PROVINCIA // Preguntado sobre por qué la firma apuesta por invertir en Castellón en un momento en el que se habla de globalización y de la necesidad de acercar la fabricación a los mercados de consumo, Hernández subraya: “El producto aporta las ventajas de su reducido espesor, lo cual abarata el transporte y facilita el manejo”. Por otra parte, “reúne otras características de tipo técnico, como la facilidad de corte y de manipulación, lo que convierte a Coverlam en un producto idóneo para la renovación”. Y por último, permite usos fuera de los tradicionales de la cerámica, como encimeras de mármol o material para fachada.

Todo ello, ligado a que es un producto “innovador, necesita de unos servicios industriales y de materias primas que en otras zonas sería más difícil de obtener que en un polo de concentración cerámica tan importante como el de Castellón”, defiende.

Para ello, la compañía ha aprovechado una nave industrial que ya tenía en Moncofa y la ha transformado por completo para albergar el nuevo proyecto.

“GRESPANIA NUNCA HA TENIDO AÑOS NEGATIVOS" // "El año 2015 ha sido positivo para Grespania, una compañía que nunca ha tenido ejercicios negativos”, explica a este rotativo el presidente de la firma, Luis Hernández, quien destaca que “las exportaciones en este 2016 han arrancado algo mejor, pero un año puede empezar muy bien y luego torcerse”. El precio del petróleo, que puede afectar a los clientes de los países árabes, o saber qué ocurrirá con las tasas de la UE a China... “son incertidumbres. Podemos ver el momento con cierto optimismo, pero con muchas reservas”.

Grespania tiene hoy una capacidad de producción de cerca de “10 millones de m2/año, cifra a la que habrá que sumar la de la planta de Coverlam”. Todo el catálogo de la empresa está enfocado al “segmento alto del mercado”. Toda su producción es revestimiento de pasta blanca y pavimento porcelánico. “Nos faltaba Coverlam, que incorporamos ahora”, concreta.

Más información en www.elperiodicomediterraneo.com.