Consulta cuando quieras la edición en Papel desde el lector de PDFs.
Pulsa aquí
La patronal azulejera Ascer se ha personado como parte interesada para defender los intereses del sector en Pakistán, país que ha abierto una proceso de investigación antidumpin que bloquea las importaciones de pavimentos y revestimientos cerámicos de varios países, entre ellos, España, y por ende, Castellón.
Según indicaron desde Ascer, esta acción se dio a conocer a finales de julio y afecta a la exportación castellonense de cerámica al país, que mueve en torno a 11 millones de euros al año de facturación. En el 2012, la suma fue de 10,8 millones, un 47% más; y de enero a mayo de este 2013, 6,4 millones, un 25,4% al alza.
En el proceso, además de personarse Ascer, han acudido a título individual más de 30 empresas azulejeras afectadas. En opinión de la sectorial, “la industria española de azulejos que exporta a Pakistán no ha realizado ninguna práctica que pueda calificarse de dumpin, por lo que vamos a defender nuestros intereses”.
Por parte de Ascer recordaron que ya han afrontado procesos similares, “como el de México, hace una década”, que ganó el sector azulejero castellonense, que pudo seguir exportando con normalidad.
Más reciente, pero a la inversa, y también a favor de la provincia, se resolvió el proceso antidumpin contra la entrada de azulejos chinos.
Pakistán, ahora mismo, está entre los 40 primeros mercados de exportación de azulejos de Castellón ---es el número 38 de un total de 190--.