Consulta cuando quieras la edición en Papel desde el lector de PDFs.
Pulsa aquí
Únicamente en el portal de Fotocasa existen más de 250 propiedades disponibles para reformar por el inquilino a cambio de descontarlo del precio del alquiler y permitir al arrendatario adecuar la casa a su gusto. El portal inmobiliario publica hoy una guía de precios y reformas elaborada por Habitissimo para algunos de estos pisos que ofrecen este trueque.
Así por ejemplo, el casero de un piso de 125 metros en el centro de Madrid anuncia que “Es intención del propietario, un alquiler de larga duración, para familias que quieran vivir en esta finca y hacerla su hogar, a su gusto”.
A cambio de que el inquilino se encargue de las reformas, se ofrecen cadencias y rebajas en el precio del alquiler. “Encargándose el inquilino de la reforma, el precio sería el siguiente: 250€ durante los primeros 4 años.; 350€ los siguientes 3 años; 650 € sería en lo que finalmente se quedaría el alquiler” anuncia el arrendador de este piso de Zaragoza o el de otra vivienda en el centro de Barcelona que propone contratos de larga de larga duración para hacer reformas a su gusto. Gastos comunidad incluidos.”
En Madrid y Barcelona existen casi un centenar de viviendas que ofrecen este trueque. “Con una inversión de 3.000€ podrían renovarse aspectos fundamentales de una casa como es cambiar un baño viejo, una reforma sustancial en la cocina, instalar un suelo nuevo o realizar algún tipo de obra seca” afirman los expertos de Habitissimo, el portal líder de reformas online.
Este portal calcula que un presupuesto adecuado de 15.000€ para renovar un piso de 70 metros puede revalorizarlo entre un 20 y un 30% si se ejecuta con un buen asesoramiento profesional. "Las casas antiguas son más grandes y tienen mucho potencial. Además, una vez ha finalizado el contrato de alquiler reducido, el propietario cuenta con un piso revalorizado que alquilará antes y por más valor” añade Habitissimo. Con esta fórmula, tanto propietario como inquilino se verían beneficiados. El inquilino avanzaría el dinero para la reforma que se descontaría de las futuras rentas y podría adecuar la casa a sus necesidades. Por otra parte, el arrendador conseguiría una casa en mejores condiciones que facilitaría futuros alquileres o la compraventa. Muchos de los pisos ofertados para reformar también incluyen opción a compra.
En España abundan las construcciones de los 60 y los 70 y esto se refleja en el tipo de construcción y azulejos que abundan en este tipo de propiedades ofertadas para reformar. “Existe una demanda creciente en las reformas que no implican obra ya que son más rápidas y baratas y permiten resultados efectivos” informa Habitissimo. Por ejemplo, los suelos de resina o tarima flotante son un 30% más baratos que los embaldosados y no requieren obra para instalarse. De hecho, la principal motivación del 75% de las reformas es actualizar la vivienda, según datos de Fotocasa.