Desconectar
Industria

La Generalitat defiende la integración de Cevisama en Hábitat: «Ha habido consenso y no es un paso atrás»

Hace 7 horas

VALENCIA. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat valenciana, Marián Cano, ha defendido la decisión de que la feria del sector cerámico, bajo la nueva marca Cevisama Contract, pase a celebrarse en 2026 en septiembre simultáneamente a Hábitat, Espacio Cocina y Textilhogar, en Feria Valencia.

En la sesión de control en Les Corts, en respuesta a las críticas del PSPV a la decisión, Cano ha asegurado que Cevisama “no desaparece, evoluciona”, y que “ha habido consenso” con el sector y “una mirada de futuro” para potenciar el impacto de la feria. “No es un paso atrás”, ha aseverado.

La diputada socialista Nuria Pina ha subrayado que “la realidad es que Cevisama ha muerto” y ha advertido sobre las consecuencias para la economía de Castellón, además de preguntar a la consellera si son “los únicos responsables de esta decisión” de integrar la feria en “este híbrido que se han inventado”.

Como respuesta, la titular de Industria ha hecho hincapié en que la integración en Hábitat “no es una decisión impuesta ni unilateral”, sino que se ha dialogado con los principales actores del sector «para dar respuesta, con inteligencia y estrategia, a los cambios que está viviendo el sector cerámico valenciano y la industria de las ferias. «Cevisama será lo que el sector quiera”, ha dicho, ya que «las ferias no se hacen de espaldas al sector».

· Tal vez le interese: La maquinaria cerámica española estudia hacer un evento promocional propio tras el adiós de Cevisama

Ha apostado por garantizar la “viabilidad y fortaleza” de Cevisama y se ha mostrado convencida de que, junto a Hábitat, la feria cerámica conseguirá sinergias con sectores como el mueble, el baño o la cocina “que harán más fuerte el conjunto de la oferta expositiva de la Comunitat Valenciana”. Además, ha destacado que se busca reforzar “la dimensión internacional de Cevisama”, como en la última edición con un plan de compradores internacionales que contó con una inversión de casi un millón de euros.

«Proteger Cevisama hacia el futuro»

“Si hay algo que este Consell nunca hará es mirar al otro lado. Estamos acompañando al sector cerámico en una etapa de transición en la que falta valentía y visión. Nuestra intención es garantizar eventos potentes, modernos y comercialmente eficaces”, ha desgranado, para insistir en el objetivo de “proteger Cevisama hacia el futuro; transformándola, haciéndola más competitiva y asegurando que siga siendo una referencia internacional adaptada a los desafíos del siglo XXI, siempre de la mano del sector”.

Dicho esto, Cano ha acusado a la diputada del PSPV de no tener “ni idea” de las ferias, ya que “el modelo ferial ha evolucionado” y “no se puede hacer una feria si no es de acuerdo con las impresos”. “Es lo que hacemos: hablar con las empresas, déjese de demagogia”, ha exigido.

Y ha criticado que el anterior gobierno del Botànic no convocara Cevisama durante dos años de pandemia mientras sí se celebraban otros certámenes del sector como Cersaie en Italia. Es algo que ha achacado a “un problema de organización en Feria Valencia” cuando la presidía el ejecutivo de Ximo Puig.