Desconectar
ES ACTUALIDAD
Actualidad

Marazzi, el valor añadido de una marca mundial

02.07.2013 09:53

Marazzi Iberia, filial española del grupo italiano Marazzi, ha merecido este año uno de los galardones que entrega en su cena de gala la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC).

La implantación de la azulejera transalpina en la provincia data de 1979, con la apertura de sus primeras instalaciones en España. Doce años después, la firma adquirió Cerámicas Peñarroya, con lo que comenzó a comercializar los productos con ambas marcas. En 1994 Marazzi Iberia implantó y desarrolla la primera rotocolor en España, siendo pioneros en esta tecnología.

En 2006 la compañía llevó a cabo la fusión comercial de las dos marcas españolas y, en la actualidad, la empresa comercializa sus productos bajo la denominación de Marazzi España, con una gama de productos que incluye recubrimientos con las últimas tecnologías de fabricación: revestimientos en pasta blanca y pasta roja, pavimentos de gres y porcelánicos, así como una gran variedad de piezas complementarias, decorados y mosaicos.

ECOLOGÍA // Marazzi dedica un especial cuidado al medio ambiente en sus procesos de producción, investigación, estética y tecnológica, expresión de la continua atención dedicada por Marazzi a la sostenibilidad, la ecología y, también, a las relativas a la seguridad laboral.
De hecho, en 2004 recibió la certificación en su sistema de calidad, de acuerdo a la normativa ISO 9001. Fue la primera empresa del sector en España en conseguir el certificado de Autorización Ambiental Integrada en 2005 y pionera en la reutilización de residuos, así como en la utilización de filtros de mangas para evitar emisiones nocivas.

Marazzi es hoy una de las marcas más reconocidas en el sector, gracias a la labor desarrollada por su presidente Filippo Marazzi, fallecido en 2012. La compañía cuenta con fábricas en Italia, EEUU, Rusia, Francia y España, una plantilla de 6.000 personas y 14.500 puntos de venta en 130 países. Recientemente, el grupo ha cerrado su integración con la multinacional americana Mohawk Industries.