Desconectar
ES ACTUALIDAD
Actualidad

Onda instala cámaras para vigilar 5 millones de m² de área industrial

09.12.2020 10:00

El Ayuntamiento de Onda está instalando cámaras en los polígonos industriales para activar el sistema de videovigilancia con objeto de garantizar una mejor seguridad a las empresas. Esta actuación, que cuenta con una inversión de 233.000 euros, se enmarca en el Plan Onda Logistic para la mejora de las áreas industriales y logísticas con tal de sumar competitividad a las empresas y atraer nuevas inversiones.

En esta primera fase se cubrirá el 50% de la superficie industrial de la ciudad, que suma 5.113.879 m², correspondientes a los polígonos industriales El Colomer (SUR-9), Sonella (SUR-8), El Romeral (SUR-14) y en el área logística Entre Ríos (SUR-13). Durante los próximos dos años se dotará de cámaras al 100% de los polígonos.

Además, se instalará un Centro de Control para visionar y gestionar el sistema de cámaras de circuito cerrado en dependencias municipales que contará con 6 pantallas led de 46”. El sistema permitirá mejorar la seguridad a través de la videovigilancia durante las 24 horas del día, controlar el tráfico a tiempo real, así como gestionar el estado de los polígonos.

Puesto que se trata de un gran número de cámaras repartidas en varios kilómetros cuadrados, también se colocará un sistema de comunicación con una red wifi con tal de comunicar cada cámara con un radioenlace, el cual transmitirá la información hasta las dependencias municipales.
En esta línea, la concejala de Seguridad Ciudadana, Elena Albalat, señaló que «con esta actuación vamos a sumar valor añadido a Onda como ciudad industrial, ofreciendo seguridad a nuestras empresas, además de estabilidad y servicios de calidad. Hemos escuchado a los empresarios y hemos actuado para reforzar la competitividad y ofrecer nuevos argumentos para invertir en la localidad».

Por otro lado, el Ayuntamiento ya ha invertido más de 100.000 euros en el asfaltado de las áreas industriales y está en proceso de licitación de inversiones por valor de 650.000 euros para la implantación de fibra óptica en varios polígonos; la creación de un herramienta web para inversores con información de los polígonos; servicios contra incendios; mejora de zonas verdes; y la construcción de un carril bici que unirá parte de la zona industrial hasta el casco urbano de la localidad.