Desconectar
Actualidad

ATC y SECV unen fuerzas para impulsar al azulejo con la I+D

21.10.2013 15:12

Ciencia, tecnología y formación: los motores de la competitividad’ es el lema bajo el que se desarrollarán, por primera vez de manera conjunta, los congresos anuales de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) y la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) los próximos días 23, 24 y 25 de octubre en las instalaciones de la Escola Superior de Ceràmica de l’Alcora (Escal).

Los organizadores del LIII Congreso de la SECV y del XII Congreso Nacional del Técnico Cerámico, el primero con periodicidad anual y el segundo con carácter bienal, pretenden “estrechar la comunicación y potenciar el intercambio de ideas y experiencias entre los investigadores y los profesionales del sector cerámico”, explica la presidenta de ATC, Maribel López, quien subraya que la unión de ambas iniciativas, repitiendo la experiencia de 1993, “aportará nuevas soluciones al proceso de innovación y producción cerámico”.

El programa congresual, que pretende divulgar “las innovaciones más punteras, tanto a nivel de ciencia básica como de aplicaciones científicas y tecnológicas en el sector cerámico, según explica López;  se abrirá con la conferencia ‘Catalizadores sólidos: Desde el laboratorio a su aplicación’ a cargo del profesor Avelino Corma, del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC), e incluirá tres conferencias plenarias: ‘De la idea al producto, incertidumbre, emoción y caos’, ‘Cerámicas con aplicaciones ópticas y fotónicas’ y ‘Competitividad e Innovación en sentido amplio’, que serán expuestas, respectivamente, por  María José Cabrera, del departamento I+D+i de la firma Vidres; Víctor Orera, del departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad de Zaragoza; y por Juan Mulet, miembro de la  Fundación Cotec.
Además, también están previstas visitas a las plantas productivas de las empresas Porcelanosa y Kerajet.

CIENCIA E INDUSTRIA // “El congreso tratará en profundidad los nuevos avances técnicos y científicos relacionados con el sector cerámico, y para ello se abordarán todas las líneas de interés para técnicos e investigadores, tales como materias primas cerámicas, cerámica blanca, pavimentos y revestimientos cerámicos; esmaltes y pigmentos cerámicos; maquinaria y tecnología; formación e innovación; medio ambiente y reciclado; electrocerámica y cerámicas avanzadas;  y refractarios”, afirma la presidenta de ATC, Maribel López.

En este sentido, López asegura que, tanto desde la SECV como desde ATC, se entiende que la innovación “es la única herramienta que nos puede ayudar a dar un salto cualitativo y a multiplicar la distancia con nuestros competidores, como años atrás pasó con la monocción porosa o, más recientemente, la tecnología de decoración digital”. Y puntualiza que la cerámica de Castellón “no puede ni debe competir por cantidad ni precio, sino por calidad, diseño y servicio”.

APOYO DE MEDITERRÁNEO Y EL AZULEJO // La doble cita congresual cuenta con el soporte de la Diputación de Castellón, el Ayuntamiento de l’Alcora y la Caja Rural de l’Alcora, así como de el Periódico Mediterráneo y el Periódico del Azulejo, entre otras empresas punteras. Reunirá, según la previsión de la organización, a 400 profesionales y expertos. H