Consulta cuando quieras la edición en Papel desde el lector de PDFs.
Pulsa aquí
La exposición My Toilet: historias de mujeres y niñas de todo el mundo, que se inaugura el próximo 10 de mayo en el Roca Barcelona Gallery, muestra, a través de 35 retratos y testimonios de diferentes países, cómo disponer de un baño decente en el hogar influye en múltiples aspectos de su vida cotidiana. La exhibición, organizada por la Fundación We Are Water y comisariada por Water & Sanitation for the Urban Poor (WSUP), pretende aumentar la sensibilización social ante la situación que sufre 1 de cada 3 habitantes del planeta, al no disponer de condiciones adecuadas de saneamiento.
Tener acceso a un saneamiento adecuado es una parte fundamental en el desarrollo de una vida privada y social saludable. La colección de fotografías que integran la exposición refleja como el acceso a un baño con inodoro mejora otras facetas de la vida cotidiana de las personas, como la escolarización, el trabajo, el descanso o el juego. De esta forma, las imágenes de mujeres de Brasil, Kenia, India, Etiopía, Japón, entre otros, reflejan cómo el inodoro se convierte en un pequeño pero fundamental resorte en el engranaje de la dignidad y el bienestar de los seres humanos. Aunque el tipo de retrete, por ejemplo, cambia según el país, estas imágenes muestran temas recurrentes.
Disponer de un saneamiento adecuado aumenta las oportunidades de contar con una buena educación, un empleo, además de conferir dignidad, seguridad y status en cualquier rincón del planeta. Habitualmente, las mujeres y los niños se ven afectados de forma desproporcionada por la falta de acceso al agua, el saneamiento y la higiene.
La muestra ‘My Toilet: historias de mujeres y niñas de todo el mundo’, llega al Roca Barcelona Gallery desde Londres, donde fue exhibida en noviembre de 2014. La exhibición ha sido organizada sin fines de lucro por WSUP para destacar la importancia de un saneamiento adecuado.
La Fundación We Are Water tiene dos objetivos fundamentales. El primero es sensibilizar y hacer reflexionar a la opinión pública y a las instituciones sobre la necesidad de crear una nueva cultura del agua que permita el desarrollo justo y una gestión sostenible de los recursos hídricos en el mundo. El segundo es la realización de todo tipo de acciones destinadas a paliar los efectos negativos de la falta de recursos hídricos adecuados. Las áreas de actuación de la Fundación incluyen la intervención en infraestructuras, educación, salud e investigación en las zonas más necesitadas del planeta.
Por su parte, el Roca Barcelona Gallery es un espacio funcional y flexible en el que la exposición de la gama de producto Roca comparte espacio de forma natural con exposiciones, presentaciones, encuentros profesionales y eventos de interés que dinamizan la oferta sociocultural de Barcelona.
Ubicado en la calle Joan Güell, y con una propuesta arquitectónica diferente y premiada en numerosos concursos internacionales, acoge diferentes exposiciones, debates, coloquios y encuentros de temas muy distintos como la arquitectura, el diseño, el medio ambiente o la sostenibilidad.
SOBRE WSUP // Water & Sanitation for the Urban Poor (WSUP) es una asociación multisectorial enfocada específicamente al reto del saneamiento urbano. Con sede en Londres y con oficinas en África y Asia, la visión conductora de WSUP es un mundo en el que todos los habitantes urbanos, incluyendo los más pobres, disfrutan de servicios de agua y saneamiento asequibles y de buena calidad.