Desconectar
Actualidad

La Comisión Industrial de les Corts visita el ITC

06.05.2016 16:26

Una delegación de la Comisión de Industria de las Cortes Valencianas ha visitado hoy la sede del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) en Castellón en el marco de una serie de reuniones programadas desde la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) con la finalidad de dar a conocer a los miembros de esta Comisión los centros de I+D+i de la Comunitat Valenciana y puedan así trasladar sus propuestas sobre política industrial a las Cortes con conocimiento de primera mano de la realidad de los diferentes sectores productivos de las industrias de la Comunitat.

En este marco, la Comisión ha visitado ya el Instituto Tecnológico de Biomecánica (IBV), el Instituto Tecnológico del Mueble, la Madera, Embalaje y Afines (AIDIMA), el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) y el Instituto Tecnológico de la Informática (ITI).

La delegación, que ha venido acompañada de Cristina del Campo, directora de REDIT, ha estado compuesta por Antonio Woodward (Ciudadanos), Víctor García (Compromís), José Francisco Almería (Podemos) y Noleia Hernández, del PSPV-PSOE, quienes han sido recibidos en el ITC por José Castellano y José Gustavo Mallol, Presidente y Director de AICE-ITC, respectivamente, además de miembros del Consejo Rector del ITC y representantes de las asociaciones empresariales del sector cerámico pertenecientes a los ámbitos de la fabricación de baldosas cerámicas (ASCER), fritas, esmaltes y colores cerámicos (ANFFECC) y maquinaria y bienes de equipo para la industria azulejera (ASEBEC).

Tras una reunión en la que se ha presentado la situación actual del sector cerámico y la actividad investigadora del ITC, los participantes han recorrido las instalaciones del instituto para conocer las actividades de I+D+i que se realizan en los laboratorios del centro y los distintos servicios que se realizan con el propósito de apoyar a las empresas cerámicas para que generen innovación en sus procesos y productos y así logren aumentar su competitividad y mejorar su posicionamiento estratégico en los mercados internacionales.