Desconectar
Actualidad

¿Cómo es y qué ofrece la nueva 'materioteca' de Madrid?

17.11.2016 09:39

La Galería de Materiales COAM ya se encuentra abierta al público para convertirse en un espacio destinado a ser un lugar en Madrid que sirva de nexo de unión para la generación de sinergias entre los distintos actores que participan en el proceso de construcción. La materioteca dispone de una superficie con más de 700 metros cuadrados de exposición y más de 1.000 muestras diferentes de diferentes sistemas y soluciones, entre ellas, las cerámicas.

El 11 de noviembre el Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, José María Ezquiaga, inauguró la Galería de Materiales COAM, proyecto que nace con un triple propósito.

En primer lugar, prestar un servicio a los arquitectos y profesionales de otras especialidades, facilitando el acceso a un amplio muestrario de materiales y sistemas constructivos de última generación.

En segundo lugar, ser un instrumento pedagógico al servicio del mundo académico de la arquitectura y de los profesionales de la construcción y tecnología.

Finalmente, la mayor materioteca de España, que sitúa al COAM como referente nacional en cuanto a centro de conocimiento de materiales de construcción, pretende convertirse en un punto de encuentro entre la industria, la investigación desarrollada por los departamentos de construcción y los profesionales de todo el sector.

El espacio de la Galería de Materiales COAM está dividido en cinco áreas inspiradas en las etapas del proceso constructivo: la destinada a obra gruesa, las soluciones constructivas como domótica o suelos técnicos, el acondicionamiento como aislantes o protección contra incendios, los acabados como cerámicas y maderas, y el espacio Tectónica, que iniciará su andadura a partir de enero de 2017 desgranando proyectos de arquitectura de referencia en base a los materiales utilizados a partir de sus detalles constructivos.

La Galería de Materiales está abierta al público especializado de lunes a viernes de 09:30h a 18:00h en la tercera planta del COAM (C/ Hortaleza, 63). En total son 60 firmas expositoras las que participan en este interesante proyecto.

LISTADO DE EMPRESAS EXPOSITORAS: 

SG Placo

Renolit

Cupa Stone

Cupa Pizarra

Griesser

Junckers

Pergo

Sto

La Paloma

Guardian

Saloni

Velux

Alucoil

Baumit

Niessen

Revestech

Aparici

Allegion

Naturpiedra J.Bernardos

Satecma

Keraben

Fakro

Xella

Total Office

Alcalagres

Promat

Ezarri

Iaso

Marazzi

Maxiart

Hisbalit

Pladur

The Size

Alu Stock

BASF

Ariño Duglass

Ursa

Jansen

Mecanocaucho

Schluter

Luxeperfil

Axalta

Cemex

Formica

Keim

Tradema (tafibra)

Abet Laminati

Texsa

Rockwool

Ingemar

Hiberlux

Heralgi

Emac

Palautec

Perlita y Vermiculita

Xylazel

Knauf

Ecoclay

Fundermax