Consulta cuando quieras la edición en Papel desde el lector de PDFs.
Pulsa aquí
Cosentino se ha unido a la primera edición de Imagine IoT, un programa de creatividad que identifica problemáticas empresariales y sociales, y propone soluciones innovadoras desde el área del Internet of Things. A través de esta colaboración, en los próximos meses se dará a conocer mundialmente cómo será la encimera de cocina del año 2030, o, en otras palabras, cómo será la encimera del futuro.
Para imaginar, diseñar y desarrollar el proyecto, se ha formado un grupo de trabajo compuesto por siete dreamers que determinará las problemáticas del reto planteado y sugerirá soluciones globales hasta llegar al diseño definitivo. Este equipo de trabajo está formado por tres miembros de la compañía Cosentino, Isabel Martínez-Cosentino Ramos, Consejera y Miembro de la Comisión de Innovación; Valentín Tijeras García, Vicepresidente de Producto e Innovación; y Lorena González Teruel, Responsable de Producto; y por cuatro estudiantes y antiguos alumnos de las escuelas y universidades participantes: Víctor Betriu de ELISAVA, Chetan KC de la UPC-FIB, David Riudor de UPC-Telecos y Sindy Petoia de EADA. Los dreamers se enfrentan a todo un reto social y empresarial, y que supondrá un gran impacto mundial.
El proyecto Imagine IoT se desarrolla a través del consorcio entre Imagine, EADA Business School, ELISAVA School of Design and Engineering, Escola Técnica Superior d’Enginyeria de Telecomunicació de Barcelona (ETSETB) y la Facultat d’Informática de Barcelona (FIB) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Según Valentín Tijeras, Vicepresidente de Producto e Innovación de Cosentino, “con esta iniciativa, pretendemos imaginar y crear junto a jóvenes promesas del mundo de los negocios, el diseño y la tecnología, una solución que proporcione valor e inspire la vida de las personas. Gracias a la colaboración con Imagine IoT, Cosentino vuelve a colocarse a la vanguardia en innovación para el sector de las superficies destinadas al ámbito de la arquitectura y el diseño.”
QUÉ ES IMAGINE CREATIVItY CENTER // Desde sus sedes en Barcelona y San Francisco, Imagine Creativity Center genera soluciones de impacto mundial a través del empoderamiento de talento en todo el mundo. A través de su método de innovación disruptiva, Imagine fomenta el emprendimiento y el intra-emprendimiento en las empresas.
Grupo Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas. Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone, Dekton o Sensa by Cosentino, superficies innovadoras que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.
El grupo basa su desarrollo en la expansión internacional, un innovador programa de investigación y desarrollo, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, y su compromiso corporativo permanente con la sociedad y las comunidades locales donde está presente, la formación, la igualdad, la seguridad y la salud laboral.
Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 80 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 32 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 27 de ellos. La multinacional cuenta con 7 fábricas de producción (6 en Almería (España) y 1 en Brasil), 1 plataforma logística inteligente en España, y más de 120 unidades de negocio y comerciales repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.