Desconectar
Actualidad

El gas industrial aumenta su precio un 381% en un año

La media de precios spot de los hubs europeos de gas sube un 18,7% hasta los 41,86 €/MWh

08.09.2021 12:51

El último boletín de precios de mercados de GasINDUSTRIAL, correspondiente al periodo del 24 de julio al 27 de agosto de 2021, señala que sube un 18,7% la media de los precios spot de los hubs europeos, hasta los 41,86 €/MWh, continuando la senda de subidas pronunciadas.

Tras el impacto de la noticia, a mediados de agosto, del inicio del gasoducto Nord Stream2 y las incertidumbres sobre su paso por Alemania, los precios europeos se han recuperado subiendo con fuerza. La necesidad de inyección en almacenamientos debido a los bajos niveles de existencias y los altos precios del JKM asiático mantienen los precios en máximos en toda Europa. En cuanto a la oferta, la persistente escasez de suministro por gasoducto debido a las continuas interrupciones por mantenimiento (Gas Noruego e interconexión entre Polonia- Alemania) y la reducción de flujos debido a tensiones geopolíticas, proporcionan apoyo alcista adicional en los precios de gas.

El diferencial de precios entre los hubs europeos sube un 49% incrementándose hasta 2,62€/MWh.

En el MIBGas español se han visto los máximos diarios, llegando a los 48,57 €/MWh, mientras que los mínimos diarios se han dado en el MGP italiano, con 34,43 €/MWh. Todos los hubs europeos continúan situándose muy por encima de la fórmula indexada al Brent.

Volatilidad

El precio medio del hub español hasta el 27 de agosto fue de 44,21 €/MWh, un 21,2% superior a julio (+7,7 €/MWh) y un 381,2% superior a agosto de 2020 (+35,0 €/MWh).

Argelia continúa siendo en junio el principal suministrador de gas natural a España, con una cuota del 44,8%, y Rusia el segundo, con una cuota de 18,5%.

En junio, el aprovisionamiento de GNL ha sido de un 64% del total. El gas por canalización ha representado un 36%. El GN canalizado sigue más competitivo que el GNL.

Respecto al pasado 23 de julio, los almacenes subterráneos han aumentado sus reservas y están al 71,6% de su capacidad (hasta el 27 de agosto). Los tanques de GNL, han aumentado hasta el 40,4% de su capacidad.

Demanda a la baja en julio

La demanda de gas nacional disminuyó en julio un 11,4% (+3,6TWh) respecto a julio del año anterior. La demanda de gas para generación eléctrica ha bajado un 41,0% (-5,3 TWh) debido a una mayor generación solar e hidráulica; mientras que la demanda del sector doméstico y PyMES sube un 0,7% (+0,01 TWh) respecto a julio de 2020.

Sube la demanda industrial un 10,1% (+1,6 TWh), el mayor aumento se ha dado en los sectores de la construcción, los servicios y la metalúrgica.

El crudo a la baja tras meses de alzas

La tendencia del Brent cierra a la baja en este periodo del 24 de julio al 27 de agosto de 2021. La disminución en la demanda de crudo para el transporte –debido a las restricciones en movilidad por la variante Delta- ha motivado una bajada sostenida a lo largo de las tres primeras semanas de agosto. Hasta el día 26, el Brent baja un 6,2% respecto a julio, y sube un 57,6% respecto a agosto de 2020.

GasINDUSTRIAL monitoriza los mercados y realiza comparativas que integra en un boletín quincenal, una eficaz herramienta para sus asociados con el objetivo de proporcionar información de interés y actualizada que favorezca y posibilite a los industriales una compra de gas más competitiva posible. El análisis de los mercados ayuda a las industrias en su toma de decisiones, y el boletín aporta un conocimiento valioso al consumidor industrial.