Desconectar
Actualidad

Exclusivos espacios de autor con el sello de L’Antic Colonial

13.01.2014 09:02

El ‘showroom’ de producto de L’Antic Colonial en Vila-real está renovando su fisonomía para albergar los nuevos espacios de autor que serán el gran aliciente de la marca de cara a la XXI Muestra Internacional de Arquitectura de Porcelanosa Grupo, que se inaugurará el próximo 3 de febrero.

Arquitectos e interioristas de la talla de Eduardo Souto de Moura, Nuno Brandão, Fran Silvestre, Ramón Esteve, Eric Kuster y Fernando Arteaga, de SB Architects, son los creadores de los nuevos espacios expositivos de L’Antic Colonial.

Eduardo Souto de Moura, uno de los máximos exponentes de la arquitectura portuguesa contemporánea, apuesta por un suelo de madera natural de gran formato combinado con paredes de mármol blanco neutro para crear una vivienda de tan sólo 25 m², completamente habitable. Su espacio para el ‘showroom’ de L’Antic Colonial busca el confort y la funcionalidad mediante la simplicidad que caracteriza la obra de este prestigioso arquitecto. Para ello, Souto de Moura configura un espacio definido por líneas puras y nítidas, donde un elemento separador divide las zonas públicas de las privadas.

TEXTURAS Y JUEGO DE LUCES // La precisión del detalle y el uso de pocos materiales conforman el punto de partida del espacio diseñado por Fran Silvestre. En esta edición, el joven arquitecto valenciano propone un baile de texturas y luces, mediante un ‘rebaje’ en la piedra natural que permite retroiluminarla. En su propuesta, presenta tres espacios independientes, aunque conectados por la misma esencia, donde las diferentes texturas y acabados de la piedra natural --pulido, aburbujado y arenado-- se convierten en protagonistas.

Por su parte, el arquitecto portugués Nuno Brandão concibe su espacio como un entorno doméstico contemporáneo y confortable. Un bloque de mármol ‘Persian White Pulido’ alberga en su interior un baño, que será el elemento central de su proyecto. En el suelo que rodea el bloque central se ha utilizado el parqué de madera natural ‘Eden 1L Texture Nut’, acompañado de diferentes elementos de mármol que enmarcan las diferentes funciones del espacio.
En cuarto lugar, el diseñador Ramón Esteve se inspira en los espacios de aguas termales procedentes de la actividad volcánica con juegos de volúmenes, mosaicos de madera y piedras retroiluminada.

Otro de los autores que está trasladando su talento a las instalaciones de L’Antic Colonial es Eric Kuster, cuyo espacio es el resultado de una arquitectura moderna, en la que las texturas y los volúmenes cobran protagonismo. Simulando bloques en tres dimensiones, en la zona central de su espacio encontramos un plato ducha, seguido de un pequeño estanque que transmiten positividad y buenas vibraciones. La pasión por el diseño textil de este creador, combinada con el gran universo de posibilidades que ofrece la marca especializada en materiales naturales de Porcelanosa Grupo, muestran un resultado exclusivo y lujoso en su ‘Metropolitan Luxury’.

Finalmente, la reputada firma especializada en el diseño de hoteles, resorts y viviendas multifamiliares, SB Architects, recrea un baño tradicional asiático con los materiales naturales de L’Antic Colonial.  Mediante un diseño abierto que configura un ambiente ‘ying y yang’ para los visitantes, Fernando Arteaga utiliza el cambio de niveles para diferenciar las diferentes funciones y usos del baño, sin renunciar a una vistosa relación abierta entre las diferentes zonas.