Desconectar
Actualidad

Italia y España, aliados contra China en medidas arancelarias

27.09.2016 11:05

China se cuela en la inauguración de la feria Cersaie 2016. El ministro italiano para el Desarrollo de la Economía, Carlo Calenda, mostró ayer su más absoluta firmeza contra la posibilidad de que la Comisión Europea levante los aranceles y medidas antidumping contra el gigante asiático. Lo dijo durante el corte de la cinta inaugural de la nueva edición de la feria italiana dedicada a la cerámica, evento en el que estuvo acompañado del presidente de la patronal cerámica transalpina, Confindustria Ceramica, Vittorio Borelli, entre otras autoridades locales y empresarios del país.

«No vamos hacia un reconocimiento de China», dijo Calenda, preguntado sobre la posibilidad de que le sea concedida la calificación de economía de mercado y la reciente decisión de las autoridades europeas de prorrogar de 12 a 15 meses más los actuales aranceles, de hasta el 70%, para las baldosas chinas, mientras se culmina el análisis de la actual situación del mercado europeo con respecto al dragón amarillo y las amenazas que supone para los fabricantes de baldosas de los Veintiocho, aunque fundamentalmente para España e Italia.

EN SOLITARIO // «Yo he sido el primer y único ministro del gobierno europeo en posicionarme en contra del reconocimiento del MES (el acrónimo en inglés) para China. En las primeras reuniones del consejo en las que se hablaba de este asunto, el gobierno europeo tuvo un momento de vacilación y dije que dimitiría si no adoptábamos una posición intransigente», añadía ante los micrófonos de los periodistas que cubrían el acto.

Además, no solo se mostraba a favor de que «no sean abolidos los instrumentos de defensa comercial», sino que pide «sean reforzados». De ahí que invitara a impulsar una «política de ataque, más agresiva», poniendo como ejemplo el reciente acuerdo que ha alcanzado Italia con Canadá e instando a que «se aceleren» y concreten de una vez los acuerdos comerciales bilaterales del TTIP entre EEUU y la UE «porque las empresas tienen la necesidad de exportar a estos mercados».

ESPAÑA, CONTRARIA // La patronal azulejera española Ascer ya se mostró contraria, al igual que la italiana, a un posible levantamiento de los aranceles contra los productos cerámicos Made in China, puesto que consideran que el país sigue siendo una amenaza para los interés de los fabricantes españoles y europeos, además de que, cinco años después, continúan practicando competencia desleal. De ahí que públicamente solicitaran la renovación del bloqueo al país por otros «cinco años más». Al mismo tiempo, interpretaban la decisión de analizar la situación del mercado con respecto a China como un primer paso, aunque instan a no bajar la guardia hasta lograrlo.